SPJ-USO aumenta de 3 a 4 delegados en Córdoba y sigue como segunda fuerza en Justicia de Andalucía
El Sindicato Profesional de Justicia de USO ha aumentado su representación en las últimas elecciones que faltaban por celebrarse para completar el mapa sindical de la Justicia de Andalucía. Así, tras el recuento de las mesas de la Ciudad de la Justicia de la capital y de los diferentes partidos judiciales, “SPJ-USO ha subido de los 3 delegados que conseguimos en las elecciones de 2015 a los 4 que tendremos a partir de ahora. En total, contamos con 36 representantes entre las ocho provincias andaluzas y nos mantenemos como la segunda fuerza
Leer másFAC-USO gana elecciones sindicales en Ayuntamiento de Adra y duplica su presencia en laborales
La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO-Andalucía ha ganado las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Adra, en Almería, arrasando en laborales y siendo la segunda fuerza en funcionarios. En total, contaremos con 5 de los 17 delegados que se elegían, 4 de los 9 del comité de laborales y 1 de 5 en funcionarios. En las anteriores elecciones, USO había conseguido 2 delegados en el comité de laborales y ya contaba con 1 en funcionarios.
Leer másLa COP25 presenta sus desafíos en Madrid
Joaquín Pérez, secretario general de USO, ha asistido al desayuno informativo del Fórum Europa celebrado hoy, con la participación de la ministra de Medio Ambiente del Gobierno de Chile, Carolina Schmidt, y la de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, con motivo de la Cumbre del Clima de Naciones Unidas, conocida como COP25, que se celebra del 2 al 13 de diciembre en Madrid tras descartarse Chile como país anfitrión, dada la situación que atraviesa el país, aunque mantendrá la presidencia del encuentro.
Schmidt ha defendido durante su intervención que la crisis climática no debería conocer
Leer másLa plantilla de centros de día de Asturias culmina su huelga y espera un gesto antes de convocar más
Los trabajadores de los centros de día gestionados por la empresa Gerusia, 21 en toda Asturias, han vivido hoy su quinta y última jornada de huelga convocada para noviembre sin observar ningún avance en las negociaciones por parte de la compañía, que ni siquiera se ha pronunciado sobre la oferta de mantener una reunión con la mediación de la Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado. “La semana pasada habíamos mantenido una reunión con directora general de Servicios Sociales, en la cual le trasladamos la negativa de la concesionaria a aplicar
Leer másUSO se hace con el delegado del Grupo Raga en Almería
USO-Andalucía se ha hecho con el delegado que se elegía en las elecciones sindicales del Grupo Raga, empresa de limpieza viaria en Almería. Es la primera ocasión en la que USO consigue representación en esta empresa.
Leer másPrincipio de acuerdo en el convenio del Metal de Bizkaia hasta 2021
La Federación de Industria de LSB-USO Euskadi celebra que el mayor sector de Bizkaia, el Metal, tenga, por fin, un convenio digno que recupera salarios y mejora las condiciones de los cerca de 50.000 trabajadores que emplea.
El acuerdo contempla una vigencia del 2019 al 2021 e incrementos salariales con una actualización a 31 de diciembre de 2018 de las tablas salariales (IPC 2018 + 2,5% sin atrasos); del IPC 2018 + 1,75%, para 2019; del IPC 2019 + 1,50% para 2020, y del IPC 2020 + 1,50% para 2021. Además, se establece
Leer másUSO recibe a una delegación de EuroMed Rights
La Secretaría de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible de USO se ha reunido con una delegación de EuroMed Rights, una red de organizaciones no gubernamentales de países europeos y del Mediterráneo, que cuenta con sede central en Copenhague y con delegaciones en Bruselas y Túnez, dedicada a la defensa de los derechos humanos.
EuroMed Rights nació al calor del Proceso de Barcelona de 1995, cuando un grupo de activistas de ambas orillas del Mediterráneo acordaron contribuir a mejorar la situación de los derechos humanos en esta zona mediante la creación de una red
Leer másEl acuerdo de subida del 2,1% para 2019 suspende la primera jornada de huelga de auxiliares en Asturias
Tras más de doce horas de negociación en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos, pasadas las 10 de la noche se llegó a un acuerdo de última hora entre la plataforma sindical integrada por USO, CCOO y UGT, y los representantes de la patronal Femetal por el cual se ha acordado suspender la primera de las cuatro jornadas de huelga, prevista para hoy, a la espera de que las asambleas de trabajadores ratifiquen lo pactado.
El punto de encuentro solo atañe a la subida salarial de 2019, y deja para el
Leer más