La Comunidad Valenciana sigue teniendo más parados y menos ocupados que antes de la crisis
La Comunidad Valenciana no ha recuperado sus tasas de paro ni de ocupación desde antes del inicio de la crisis, con 60.600 parados más, el 83,5% de ellos mujeres, y una pérdida de casi 150.000 ocupados, casi todos hombres. Son algunos de los datos que se extraen de la “Radiografía socioeconómica y laboral de la Comunidad Valenciana”, elaborada por el Gabinete de Estudios de USO y presentada en Valencia en rueda de prensa.
“En relación con estos datos, no solo nos preocupa que haya más parados, sino el tipo de desempleo: el 49%
Leer másUSO anuncia acciones legales contra los despidos y sanciones injustificadas llevadas a cabo por Kalise
El secretario general la Federación de Industria de USO (FI-USO), Pedro Ayllón, ha anunciado que el sindicato “iniciará cuantas acciones legales considere oportunas para restituir los derechos y el daño ocasionado a la plantilla y los representantes sindicales de Kalise”.
Estas declaraciones han sido realizadas en la rueda de prensa celebrada hoy en Las Palmas, en la que además ha estado presente Juan Pedro Vega, presidente del comité de empresa de Kalise en Gran Canaria, despedido junto a otros dos delegados el pasado 16 de septiembre, y en la que se ha anunciado
Leer másLa Comunidad Valenciana sigue teniendo más parados y menos ocupados que antes de la crisis
Los salarios están 200 euros mensuales por debajo del nacional, y hay una diferencia de 300 euros entre Industria y Servicios
1 de cada 4 mujeres trabaja a jornada parcial
Las pensiones más comunes están entre 650 y 700 euros, y entre 400 y 450, y las cobran mujeres
La Comunidad Valenciana no ha recuperado sus tasas de paro ni de ocupación desde antes del inicio de la crisis, con 60.600 parados más, el 83,5% de ellos mujeres, y una pérdida de casi 150.000 ocupados, casi todos hombres. Son algunos de los datos que se
Leer másUSO anuncia acciones legales contra los despidos y sanciones injustificadas llevadas a cabo por Kalise
El próximo 2 de octubre, a las 19:00, se celebrará una manifestación en Las Palmas
El secretario general la Federación de Industria de USO (FI-USO), Pedro Ayllón, ha anunciado que el sindicato “iniciará cuantas acciones legales considere oportunas para restituir los derechos y el daño ocasionado a la plantilla y los representantes sindicales de Kalise”.
Estas declaraciones han sido realizadas en la rueda de prensa celebrada hoy en Las Palmas, en la que además ha estado presente Juan Pedro Vega, presidente del comité de empresa de Kalise en Gran Canaria, despedido junto a otros
Leer másLa CES se prepara para el nuevo escenario europeo
USO participa en el Comité Ejecutivo de la CES para preparar la nueva Unión Europea tras la toma de posesión de los nuevos cargos
La USO ha participado en el Comité Ejecutivo Extraordinario de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), celebrado el 20 de septiembre. En el debate ha quedado claro que los dirigentes sindicales deben elaborar nuevas estrategias. Como ha subrayado Javier de Vicente, secretario confederal de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible: “reorganizar su trabajo, tanto en los ámbitos nacionales como en los comités especializados y los grupos de trabajo informales de
Leer másUn delegado de USO, premio PRL nacional en Iberdrola
Raúl Bataller, delegado por la Federación de Industria de USO en la UTD de Gandía de Iberdrola, ha sido galardonado con el “Premio a la mejor idea en seguridad” de la compañía eléctrica, en la cual lleva trabajando 11 años a pesar de su juventud, 33 años.
La idea, explica Bataller “es sencilla y barata, algo que obviamente a la empresa le gusta, pero también a los trabajadores, que buscan la facilidad en la aplicación de las medidas de protección. Se trata de la adaptación de un cartel que tenemos con las diferentes
Leer másEl Metal de Bizkaia se manifiesta en las calles de Bilbao reclamando un convenio para el sector
Miles de trabajadores del Metal de Bizkaia han recorrido hoy las calles de Bilbao en una multitudinaria manifestación para visibilizar su conflicto laboral.
El sector ha convocado ya dos huelgas reclamando que se negocie un convenio colectivo sectorial que dé seguridad y estabilidad a los trabajadores de la metalurgia, y que aborde y solucione los problemas en el ámbito de la temporalidad, la flexibilidad y la subrogación de las plantillas de contratas. “La renovación del convenio de siderometalurgia en Bizkaia ya no solo es necesario, sino urgente, porque el sector lleva 16 años
Leer másDía Internacional de la Paz, una apuesta vital por la coexistencia pacífica
USO aprovecha la conmemoración del 21 de septiembre, Día Internacional por la Paz, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para hacer un llamamiento por el fortalecimiento de los ideales de paz, tanto entre todas las naciones y todos los pueblos como entre los miembros de cada uno de ellos.
La paz no es sólo que no haya un conflicto armado, sino que haya unas condiciones de vida mínimamente dignas con desarrollo social y económico de los pueblos, en muchas facetas: erradicación de la pobreza; hambre; fomento de la salud; educación;
Leer másUSO, CCOO y UGT ratifican el acuerdo con Douglas
USO, CCOO y UGT han ratificado esta tarde el preacuerdo posterior a las huelgas del 12 y 13 de septiembre en Douglas, tras detallar los flecos pendientes del texto del pasado viernes, 13 de septiembre.
En el acuerdo final, además de garantizarse los contratos y salarios vigentes, y los llamados “fines de semana de calidad”, que blindan al menos uno libre completo al mes para los trabajadores de aquellas tiendas que abren los sábados, “se ha dejado por escrito que no se pueden ampliar los domingos de apertura sobre los de este año;
Leer más