USO renueva delegados en Sistemas Azud e Ingesan en Murcia
Tras la celebración de elecciones sindicales en Sistemas Azud e Ingesan, en Murcia, la USO ha renovado los dos delegados con los que contábamos en cada uno de los comités.
Leer másTras la celebración de elecciones sindicales en Sistemas Azud e Ingesan, en Murcia, la USO ha renovado los dos delegados con los que contábamos en cada uno de los comités.
Leer másLos trabajadores de Selvafil, en Maçanet de la Selva, Girona, secundan hoy la primera de varias jornadas de huelga en protesta por las altas temperaturas que soporta la plantilla. USOC, el sindicato mayoritario en el comité de empresa, ha impulsado la convocatoria de huelga como respuesta a los golpes de calor sufridos por algunos trabajadores.
Los paros serán de una hora, en los turnos de mañana, tarde, noche y fin de semana. “Se trata de una empresa en la que se producen hilos térmicos, se trabaja con poliéster, y la fábrica siempre se encuentra
Leer másUSO-Prisiones ha solicitado la puesta en marcha de un plan de formación en extinción para los empleados públicos de los centros penitenciarios tras sofocar un incendio en la enfermería de la prisión de Zuera, en Zaragoza.
José Manuel Rey Puga, responsable de USO-Prisiones en Aragón, era el único funcionario que trabajaba anoche en el módulo de Enfermería de Zuera, donde hay en torno a 50 internos, que permanecen ahí porque no pueden hacer vida normal en otros módulos del centro penitenciario.
Poco antes de las once de la noche, vio cómo salían llamas de
Leer másDel 9 al 11 de julio, se ha celebrado en Budapest (Hungría) la 12ª Escuela de Verano del Comité Regional Paneuropeo de la Confederación Sindical Internacional (PERC-CSI). En la reunión, han participado más de setenta dirigentes de confederaciones sindicales nacionales europeas, además de dos equipos de la CES y de la CSI, encabezados respectivamente por Luca Visentini, secretario general, y por Owen Tudor, secretario general adjunto. En representación de USO, ha asistido al encuentro el secretario confederal de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible, Javier de Vicente.
La agenda de trabajo se ha centrado
Leer másLas mujeres duplican a los hombres en ganancias por debajo del SMI, pero ellos suponen el 75% de quienes perciben los sueldos más altos, aunque las mujeres ganan en titulación superior
Las mujeres tienen menos contratación indefinida y triplican a los hombres en jornadas parciales
La jubilación media de una mujer es de 455 euros mensuales menor que la de un hombre
Las mujeres representan el 45,6% de la población ocupada de España, un 2,5% más que hace una década. Este aumento obedece tanto al creciente peso de la mujer en el mercado laboral como
Leer másLas mujeres representan el 45,6% de la población ocupada de España, un 2,5% más que hace una década. Este aumento obedece tanto al creciente peso de la mujer en el mercado laboral como a la jubilación de las generaciones más numerosas, donde seguía prevaleciendo el trabajo masculino. Esto se observa al ver que, mientras hoy hay casi medio millón de ocupadas más, entre los hombres la cifra ha descendido en 300.000. Son algunos de los datos extraídos del informe “Situación de las mujeres durante su vida laboral y jubilación”, elaborado por el
Leer másLa Federación de Trabajadores de la Seguridad Privada de USO ha alertado de que 7.000 puestos de trabajo en OMBUDS Seguridad corren grave peligro debido a la rescisión de contratos por parte de los principales clientes de la empresa.
Desde FTSP-USO, se considera que la empresa “no tiene viabilidad económica a corto-medio plazo”, cosa que se traduce en impagos de salarios, pérdida de empleos, aumento de la deuda fiscal y mayor dificultad para los clientes. “Exigimos que los organismos no alarguen la vida de este tipo de empresas, pues no garantizan la estabilidad
Leer másEl estrés térmico es un efecto de ambientes de trabajo insalubres por exceso de frío o de calor
El estrés térmico y los ambientes térmicos extremos no son en ocasiones tenidos en cuenta como condiciones de trabajo peligrosas, y lo son porque estamos ante temperaturas alejadas del confort para el trabajador. Por lo tanto, es importante contar con métodos para evaluar si el ambiente de un puesto de trabajo corre el riesgo de provocar estrés térmico. Para ello, podemos analizar varios factores de riesgo, comenzando por las variables termohigrométricas:
la temperatura del aire que
Leer másUSO ha renovado el delegado en Body Factory Algeciras tras la celebración de elecciones sindicales.
Leer más