USO exige medidas contundentes para luchar contra la brecha de género en el empleo
Lejos de haberse producido un cambio real en nuestro país después del punto de inflexión en las reivindicaciones de las mujeres el pasado e histórico 8 de Marzo, el paro “sigue castigando el empleo femenino”, lamenta Joaquín Pérez, secretario general de USO; “aunque nos alegramos de la subida histórica de ocupados en este segundo trimestre, según la EPA, si miramos las cifras por sexo, la subida entre los hombres sigue siendo mayor que para las mujeres”. La ocupación masculina subió en 244.300 trabajadores; mientras que la subida del femenino fue de 225.000.
“Esta
Leer más