28 de junio, Día del Orgullo LGTBI+
Hoy, 28 de junio, es un día clave para la reivindicación de los derechos del colectivo LGTBI+ y desde USO nos sumamos a estas reivindicaciones, a la vez que denunciamos cualquier tipo de discriminación, especialmente, la sufrida en sus puestos de trabajo.
Pese a los avances sociales y culturales que hemos vivido en los últimos años, todavía queda mucho por hacer en pro del colectivo. Medidas como la aprobación de leyes LGTBI+ y de leyes específicas para que las personas trans tengan los mismos derechos, son tareas pendientes que quedan en la agenda
Leer másUSO aplaude el respaldo del Congreso a los permisos de paternidad igualitarios
El Congreso de los Diputados ha respaldado de manera unánime la proposición de ley relativa a la reforma del sistema de permisos y prestaciones para el cuidado y atención de menores por parte de sus progenitores/as, en casos de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento.
Desde USO consideramos un gran logro la llegada de esta materia al Congreso como objeto de debate, pues es un tema social de vital importancia para caminar hacia la erradicación de la discriminación laboral que sufre la mujer por el simple hecho de ser madre.
Leer másUSO denuncia la actitud del Ayuntamiento de Santa Cruz con el servicio de “guaguas”
El comité de empresa de Titsa, de USO Servicio Urbano de Santa Cruz, denuncia que los conductores de estas líneas tienen serias dificultades para desarrollar su trabajo correctamente, ya que continuamente se encuentran con que no pueden detenerse en las paradas habilitadas, al estar ocupadas por coches, contenedores y toda serie de obstáculos.
Desde USO Canarias, manifiestan el descontento con el Ayuntamiento de Santa Cruz, ya que la policía local es excesivamente permisiva y no controla como debiera estas infracciones por parte de los conductores de la capital.
Una de las paradas más conflictivas
Leer másLos trabajadores de Torrespaña, amenazados por enfermedades e infecciones debido a la calidad del aire
Un estudio encargado por la dirección de Radiotelevisión Española para evaluar la calidad del aire a la empresa francesa SGS (Société Générale de Surveillance, Sociedad General de Vigilancia) alerta de la alta humedad relativa del aire del interior del edificio de Torrespaña. Una humedad contra la que, reconocen las conclusiones del propio informe, no se puede luchar porque Torrespaña carece de un sistema de humectación en la climatización.
José Carlos López, secretario general de la Sección Sindical de USO en CRTVE, denuncia que “hemos pedido información sobre los riesgos reales que esto puede
Leer másLa CES reclama una política migratoria europea común
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) se ha mostrado indignada por la reacción de muchos gobiernos ante la crisis humanitaria generada por los flujos migratorios hacia Europa -que han aflorado con los recientes casos de las naves Aquarius y Lifeline-. Así lo ha hecho ver en la reunión de su Comité Ejecutivo, reunido los días 25 y 26 de junio en Sofia, donde ha adoptado una declaración sobre la emergencia de los refugiados y solicitantes de asilo y la integración de los inmigrantes en el mercado laboral y en la sociedad europea.
Leer másLSB-USO renueva los tres delegados en Lontana
LSB-USO Euskadi ha renovado los tres delegados con los que contaba en la empresa Lontana.
Leer másIV AENC o cómo blindar el modelo de diálogo social para que no cambie nada
La USO considera negativo el principio de acuerdo alcanzado entre CEOE, CEPYME, UGT y CCOO. “Se trata de una cuarta entrega muy parecida a la trilogía anterior, un documento más que nos ofrece el modelo de diálogo social insulso e ineficaz que padecemos, que se queda en intencional y que se engorda con ambigüedades. Cuesta creer que su contenido se haya estado negociando durante tantos meses y con tanto secretismo, y en una coyuntura, además, de crecimiento económico de los últimos años que no se ha trasladado al empleo. Un bluf”, reflexiona
Leer másLos sindicatos de Fujitsu reclaman incrementos salariales dignos
Los tres sindicatos de FUJITSU, FI-USO, UGT-FICA y CCOO Industria, han unido sus fuerzas en la mesa de negociación para conseguir que los trabajadores y las trabajadoras recuperen su poder adquisitivo tras estos tres últimos años de congelación salarial.
Las tres secciones sindicales lamentan la pérdida de confianza en la actual Dirección de la multinacional japonesa. Esta, tras la aplicación del ERE que supuso la salida de 160 compañeros y compañeras en 2017, no ha acometido hasta la fecha un plan de viabilidad que asegure el futuro de los centros de trabajo y
Leer másLSB-USO Euskadi celebra su 12º Congreso Nacional el próximo 6 de julio
La Unión Nacional de Euskadi elegirá a sus nuevos órganos y líneas de actuación para los próximos cuatro años en su 12º Congreso, bajo el lema “Ahora es el momento” (“Orain da unea” en euskera), elegido en Consejo Nacional el pasado 15 de diciembre.
En su último Consejo antes del Congreso, la Ejecutiva saliente ha presentado el informe de gestión de los últimos cuatro años que, a pesar de venir marcado por una coyuntura aún muy desfavorable para la clase trabajadora, se ha sacado adelante con un aporte extra de ilusión por parte
Leer más