LSB-USO renueva los tres delegados en Lontana
LSB-USO Euskadi ha renovado los tres delegados con los que contaba en la empresa Lontana.
Leer másLSB-USO Euskadi ha renovado los tres delegados con los que contaba en la empresa Lontana.
Leer másLa USO considera negativo el principio de acuerdo alcanzado entre CEOE, CEPYME, UGT y CCOO. “Se trata de una cuarta entrega muy parecida a la trilogía anterior, un documento más que nos ofrece el modelo de diálogo social insulso e ineficaz que padecemos, que se queda en intencional y que se engorda con ambigüedades. Cuesta creer que su contenido se haya estado negociando durante tantos meses y con tanto secretismo, y en una coyuntura, además, de crecimiento económico de los últimos años que no se ha trasladado al empleo. Un bluf”, reflexiona
Leer másLos tres sindicatos de FUJITSU, FI-USO, UGT-FICA y CCOO Industria, han unido sus fuerzas en la mesa de negociación para conseguir que los trabajadores y las trabajadoras recuperen su poder adquisitivo tras estos tres últimos años de congelación salarial.
Las tres secciones sindicales lamentan la pérdida de confianza en la actual Dirección de la multinacional japonesa. Esta, tras la aplicación del ERE que supuso la salida de 160 compañeros y compañeras en 2017, no ha acometido hasta la fecha un plan de viabilidad que asegure el futuro de los centros de trabajo y
Leer másLa Unión Nacional de Euskadi elegirá a sus nuevos órganos y líneas de actuación para los próximos cuatro años en su 12º Congreso, bajo el lema “Ahora es el momento” (“Orain da unea” en euskera), elegido en Consejo Nacional el pasado 15 de diciembre.
En su último Consejo antes del Congreso, la Ejecutiva saliente ha presentado el informe de gestión de los últimos cuatro años que, a pesar de venir marcado por una coyuntura aún muy desfavorable para la clase trabajadora, se ha sacado adelante con un aporte extra de ilusión por parte
Leer másEl recién firmado Acuerdo Estatal de la Negociación Colectiva, que contempla una subida de “en torno al 2%” más un 1% variable en razón de productividad y situación de la empresa, “no hará más que seguir devaluando el poder adquisitivo de los asalariados de España”, denuncia Sara García, secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de USO. “Está muy lejos de los incrementos del IPC de los últimos años, que se producían a la par que una casi congelación de los sueldos, pero también muy lejos del crecimiento establecido por el gobierno
Leer másLa Federación de Enseñanza de USO, sindicato mayoritario de la Concertada en Extremadura, ve muy positiva la propuesta de volver a las 18 horas lectivas para los docentes de la Pública. No obstante, exige que se reduzca de forma simultánea la jornada para todos los profesores de los centros concertados, recordando que sus docentes también ofrecen un servicio público.
El Convenio Colectivo de la Enseñanza Concertada establece un máximo de 25 horas lectivas, pudiendo verse disminuidas según el criterio de la Administración mediante el aumento de ratios de profesor/unidad, tal y como ocurre
Leer másEl año 2017 cerró con un incremento de las cifras de solicitudes y de aceptación de refugiados. En total, 31.120 solicitudes y 595 personas a las que se les concedió el estatuto de refugiado, y 4.675 a las que se les otorgó algún tipo de protección internacional. Se trata de las cifras más altas desde que existe la ley de asilo, en 1984. Pero esas cifras palidecen si las comparamos con las cifras europeas y las prácticas de asilo en otros países: en Europa, hubo 704.625 solicitudes, de las que 222.560 fueron
Leer másEl secretario general de USO Comunitat Valenciana, Ismael Montero, participó como ponente en el seminario-encuentro estatal de Observatorios Socioeconómicos y Urbanos Locales celebrado en Valencia.
En las jornadas, que tenían como objetivo estudiar la composición de dichos observatorios de empleo, intercambiar metodologías y compartir buenas prácticas, Montero defendió que el papel de los agentes sociales en dicho observatorio como “proponentes y consejeros del seguimiento del mercado laboral, de ocupaciones y de certificados profesionales más demandados por las empresas; así como analistas de la población empleada y desempleada, detectando sectores innovadores que puedan ser nichos
Leer másFEP-USO ha renovado el delegado sindical en la Residencia de la Tercera Edad de ENEMAITE, en Galdácano.
En las elecciones, celebradas el pasado 20 de junio, FEP-USO ha conseguido revalidar los resultados obtenidos en el proceso anterior.
Leer másDel 21 al 23 de junio se celebra en Roma el 17º Congreso Nacional de la confederación sindical Unione Italiana del Lavoro (UIL), en el que USO ha estado representada por su secretario de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible, Javier de Vicente.
Bajo el lema “Con equilibrio en la dirección justa”, la central italiana ha reunido en este Congreso a más de dos mil asistentes. Entre ellos, 67 delegaciones internacionales, un amplio número de invitados nacionales y más de 1.500 delegados acreditados en representación de los 2.256.074 afiliados al sindicato -entre los
Leer más