USO convoca huelga indefinida en Celsa a partir del 1 de julio
USOC ha convocado huelga indefinida a partir del 1 de julio en Celsa tras la celebración de varias asambleas de trabajadores en el centro de trabajo de Castellbisbal, que cuenta con una plantilla de más de 800 trabajadores, ante el desacuerdo con las propuestas empresariales en la negociación del convenio.
La dirección de la empresa pretende desregular la jornada de trabajo al plantear una modificación unilateral del calendario de trabajo y la distribución de la jornada con una bolsa de horas que se aplique de forma unilateral y sin garantías. Además, no se
Leer másNuevos cursos de formación sindical en Galicia
USO ha impartido dos nuevos cursos de Formación Sindical Básica en Lugo y Coruña, en los que han participado más de treinta delegados y delegadas de diferentes sectores. En esta ocasión las ponentes han sido Sara García, secretaria de Acción Sindical e Igualdad de USO, y Lourdes Pedrezuela, secretaria de Formación y Salud Laboral de la Federación de Empleados Públicos (FEP-USO).
Se ha impartido una sesión sobre la Acción Sindical en Lugo y otra en A Coruña, además de abordar principios básicos en Prevención de Riesgos Laborales, competencias de los delegados de Prevención
Leer másConvocadas concentraciones contra la patronal APROSER para exigir un convenio digno
El próximo día 28 de junio de 10:30 a 14:00 horas, las tres centrales sindicales mayoritarias del sector -USO, CCOO y UGT- han convocado concentraciones en la sede de APROSER (calle Marqués de Urquijo, 5) ante el bloqueo de la negociación colectiva.
La Patronal sigue poniendo encima de la mesa para su negociación elementos de retroceso en las condiciones sociales, laborales y económicas de los vigilantes de seguridad. Para los sindicatos, la posición es totalmente contraria: el sector debe asumir incrementos salariales así como marcar claramente un modelo que avance en la calidad
Leer másTras nueve años de austeridad, los empleados públicos reclaman un aumento salarial
El 23 de junio, Día Global de los Servicios Públicos, la ciudadanía de todo el mundo reconoce la amplia labor de los servicios educativos, sanitarios, sociales y otros servicios clave prestados en todo momento por los y las trabajadores/as del sector público. Este año, la Federación Europea de Servicios Públicos (FSESP-EPSU) y de Educación (ETUCE-CSEE) quieren destacar la contribución de los millones de trabajadores del servicio público que han hecho todo lo posible para mantener la calidad del servicio a la vez que sufrían los efectos a largo plazo de los recortes
Leer másLa fiscalidad forma parte de las prioridades sindicales europeas
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha organizado una reunión el día 22 de junio sobre perspectivas presupuestarias europeas del nuevo periodo 2021–2027 y la identificación y prioridades sindicales sobre los impuestos establecidos en la Unión. Con esta reunión la CES ha puesto en marcha un Comité de Impuestos, del que USO forma parte, que tendrá continuidad el próximo mes de diciembre.
En la primera parte, Thilo Maurer de la Dirección General de Presupuestos de la UE expuso las ideas fuerza que ha desarrollado un grupo de alto nivel dirigido por el italiano
Leer másAumentan un 3,7% los accidentes de trabajo
El Ministerio de Em-pleo y Seguridad Social ha publicado la Estadística de Acci-dentes de Trabajo de enero a abril, en la que se constata que los accidentes laborales han aumentado un 3,7%, continuando con la tendencia de incremento de la siniestralidad laboral iniciada en 2013.
En concreto, se han registrado 183.557 accidentes de trabajo con baja, de los que el 86,5% se han producido durante la jornada laboral y el 13,5%, in itinere.
Más de 20 años después de la Ley de Prevención, el sobreesfuerzo físico, los choques o golpes contra objetos
Leer másUSO participa en la Jornada sobre empleo joven en Bruselas
El 20 de junio, USO participó en la Jornada sobre empleo juvenil en Europa, organizada por la CES en Bruselas. Ante el problema de 6,6 millones de jóvenes que no estudian, ni encuentran empleo, desde diferentes gobiernos se ha trabajado por facilitar la transición de los jóvenes al mercado laboral y se pusieron ejemplos de diferentes países.
También se compararon datos de desempleo juvenil en diferentes países europeos; mientras que en Alemania el desempleo juvenil es del 7%, en Grecia es del 48%. Otros datos que llaman la atención en el conjunto de
Leer másPor una verdadera acogida de los refugiados
El pasado sábado, 114 organizaciones y plataformas, entre las que se encuentra USO, convocaron a la ciudadanía para pedir que se cumplan los acuerdos firmados por la Unión Europea de acogida de personas refugiadas y se respete la legislación en materia de asilo y refugio.
Hoy, 20 de junio, Día Internacional de las Personas Refugiadas, reivindicamos que el espíritu de solidaridad y responsabilidad deben regir las políticas de protección internacional en España y en Europa, y nuestro sindicato, la USO, seguirá en su labor de agente social de cambio, luchando para que
Leer másFI-USO reclama justicia para las subcontratas de la minería del carbón
De los 4.894 trabajadores registrados en el Plan del Carbón 2013-2018, 3.407 eran personal de empresa principal y 1.487, eran trabajadores de subcontratas. El propio plan recoge que es a los trabajadores a los que se les reconoce el derecho a recibir las ayudas sociales del plan del carbón y que son las empresas las que deben gestionar este tipo de ayudas.
Pues bien, a ningún trabajador de ese millar y medio de subcontratados se les reconoce el derecho a percibir ayudas sociales, aún cuando cumplen los mismos requisitos que los trabajadores de
Leer más