Por la regulación de las empresas multiservicios, empresas “multiprecarias”
El auge de las externalizaciones ha provocado la aparición de empresas multiservicios que hacen negocio de rebajar condiciones laborales
Desde hace varias décadas, gran número de las actividades empresariales, ya fuesen actividades propias o auxiliares, se han ido externalizando. De este modo, han ido pasando a desarrollarse por terceros. En este auge de externalización, muchos empresarios han visto la oportunidad de negocio, creando empresas de multiservicios u “outsourcing”, la mayoría de ellas en el sector Servicios.
En España, donde este sector crece enormemente frente al deterioro de la industria, esta creación de empresas dedicadas
Leer másAlcanzado un acuerdo para el nuevo ERE en Bodybell
Tras agotar todas las reuniones del periodo de consultas, se ha llegado a un acuerdo entre la empresa y los sindicatos, con USO al frente de la negociación, para la extinción de 255 puestos de trabajo, 49 menos de los 304 inicialmente previstos.
Para tratar de paliar el efecto negativo de los despidos, desde un primer momento desde USO hemos puesto encima de la mesa la permuta por trabajadores que voluntariamente quisieran salir de la compañía. La empresa finalmente aceptó esta medida que, tras un enorme trabajo, consiguió que 44 compañeros que
Leer másMás de 300.000 accidentes de trabajo en el primer trimestre del año
Durante los tres primeros meses de 2017, se han producido un total de 314.846 accidentes de trabajo, un 6,2% más que en el mismo período de 2016. De éstos, el 45% han causado baja y el 55% restante (172.842) han resultado sin baja. De nuevo, son más los accidentes laborales sin baja, al igual que ocurre con las Enfermedades Profesionales.
De los 142.004 accidentes con baja producidos de enero a marzo de 2017, 19.060 ocurrieron in itinere y 122.944 durante la jornada laboral -la mayor parte de ellos (39,2%) provocados por sobreesfuerzo físico-.
Leer másLos sindicatos reiteran que la globalización tiene que ser regulada y que hay que aumentar los salarios
Los sindicatos agrupados en el Comité Consultivo Sindical ante la OCDE (TUAC en inglés) en la 138ª sesión plenaria, celebrada el 5 de junio en París, han acordado el mensaje a trasladar al Consejo Ministerial de la OCDE que se celebrará los días 7 y 8 de junio.
El documento que se discutirá con los ministros de la OCDE incide en la necesidad de crear empleos de calidad y reducir las desigualdades. Rechaza el crecimiento débil, generado por una escasa demanda interior, dado que ha habido una reducción significativa del peso de los
Leer másUSO exige un acuerdo negociado que comprometa el empleo en Nissan Ávila
Después de siete años en los que los trabajadores de Nissan Ávila han tenido que asumir bajadas salariales, aumentos de jornada, flexibilidad, etc., mediante acuerdos suscritos con la multinacional a lo largo de estos años y ante sus continuos incumplimientos en lo concerniente a los compromisos industriales, la Dirección de Nissan ha anunciado su decisión de dejar de fabricar vehículos industriales en Ávila, proponiendo la reconversión de la misma en una planta productora de recambios para modelos Nissan y Renault.
La Dirección de Nissan ha manifestado que antes del próximo 14
Leer másLos ciudadanos salen a la calle a decir STOP CETA
Desde la campaña No al TTIP-CETA-TISA, que reúne a más de 350 organizaciones sociales, ambientales, sindicales -USO entre ellos-, políticas, asociaciones de jueces y sectores profesionales, hemos salido a dejar claro a quienes van a decidir sin contar con nosotros, que no queremos el CETA, que no queremos ese acuerdo opaco, antidemocrático y que pone los intereses de las multinacionales por delante de los de la ciudadanía.
La representación de USO en la manifestación ha estado encabezada por Sara García, secretaria de Acción Sindical e Igualdad; Javier de Vicente, secretario de Acción Internacional,
Leer másXI Congreso Confederal, un nuevo impulso para la Organización
El Consejo Confederal de USO convoca el XI Congreso de la Organización, que se celebrará en Santander
El 126º Consejo Confederal ha aprobado la convocatoria del XI Congreso de USO, que tendrá lugar en el Palacio de Festivales de Santander, del 22 al 24 de noviembre, y en el que se abordará el Informe de Gestión, la Resolución Programa y Resoluciones Especiales, la modificación de Estatutos y la elección de órganos de dirección.
El formato de Congreso incluye dos textos de ponencia (Estatutos y Resolución Programa), una Conferencia de Estatutos previa al Congreso y
Leer másLos datos positivos no tapan la precariedad laboral
“Los datos en positivo son siempre bien recibidos, sin embargo el 92% de los contratos suscritos en el mes de mayo han sido temporales, lo que vuelve a poner de manifiesto que la temporalidad sigue tirando del empleo”, declara Joaquín Pérez, secretario de Comunicación y Formación de la Unión Sindical Obrera (USO). A la vista de los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad, se continúa creando empleo pero éste es temporal y precario.
El mes de mayo cerró con un descenso del desempleo de 111.908 personas y 3,7 millones
Leer más