USO participó en la Academia para Jóvenes Líderes Sindicales en Malta
Durante los días 8, 9, 10 y 11 de noviembre, se ha desarrollado la tercera etapa de la “Academia para Jóvenes Líderes Sindicales” en La Valleta, Malta. Las jornadas están organizadas por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En el curso participaron 35 jóvenes de diferentes países de la Unión Europea, donde USO una vez más estuvo presente, y trataron el tema de la formación y nuevas habilidades para los miembros de organizaciones sindicales y de los trabajadores y trabajadoras.
El seminario estuvo conducido por los
Leer másUrge la activación de políticas climáticas efectivas de cara a la Cumbre de Marrakech
La COP21 alumbró un nuevo tratado sobre cambio climático, el Acuerdo de París, que ha entrado en vigor el día 4 de noviembre justo a las puertas de la cumbre de Marrakech y debe traducirse en una mayor voluntad política para poner al Planeta en una ruta de seguridad climática.
Para cumplir su objetivo final, mantener el aumento de las temperaturas muy por debajo de los dos grados y hacer todo lo posible para que no superen el grado y medio, los gobiernos deben dotar al acuerdo de una arquitectura firme que garantice una
Leer másAlianza por el Clima llama a actuar contra el cambio climático: “No queremos un verano perpetuo”
Récord de temperaturas extremas coincidiendo con la Conferencia de Cambio Climático de Marrakech
Con ocasión de la celebración de la 22ª Conferencia de Cambio Climático (COP22) estas semanas en Marrakech, con nuevos records de temperaturas extremas y de concentración de dióxido de carbono superior a las 400 partes por millón en la atmósfera en los últimos 15 meses, las organizaciones que conforman Alianza por el Clima dan un nuevo toque de atención a los representantes políticos e informan a la ciudadanía.
Alianza por el Clima ha realizado hoy sábado un Flash Mob para plasmar
Leer másNueva formación en USO-CV sobre competencias y derechos de los delegados
El 11 de noviembre se celebró una nueva jornada de formación con fondos propios del sindicato, en la sede de USOCV en Alicante, sobre Competencias, Derechos y Garantías de los representantes de los trabajadores y sobre Nóminas, dirigida a delegados y delegadas de diversos sectores, tanto privados como públicos.
Más de 30 delegados participaron con gran interés en esta jornada formativa, realizada desde la Secretaria de Formación de USOCV y que contó con la colaboración de la Secretaria de Comunicación de USOCV.
Leer másJuncker se reúne con el comité ejecutivo de la CES
Jean-Claude Juncker, Presidente de la Comisión Europea, ha aceptado la invitación del Comité Ejecutivo de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y se ha reunido en Bruselas el pasado día 7 de noviembre para hablar del futuro de Europa con los representantes de los trabajadores. Entre las delegaciones presentes estaba la de USO.
En respuesta a una de las preocupaciones principales de trasladada por los dirigentes de la CES -los 28 millones de parados en la UE-, recordó que el importe del famoso « Plan Juncker », el plan destinado a favorecer las inversiones privadas
Leer másLamentables datos del informe de siniestralidad 2015
Se acaba de publicar el informe con los datos definitivos de siniestralidad laboral en 2015, que elabora la Secretaría General de Estadística del Ministerio de Empleo.
Es triste que de nuevo se confirme el cambio de tendencia del que llevamos años advirtiendo desde la USO, que los accidentes laborales se están incrementando. En estas dos gráficas extraídas del informe, se observa la triste la evolución de los accidentes de trabajo.
ÍNDICES DE INCIDENCIA ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA DURANTE LA JORNADA
Tanto el número total de accidentes, como los mortales empezaron a incrementarse año tras
USO Cantabria ha realizado formación en Internet y redes sociales
Durante el mes de noviembre, USO Cantabria está realizando una formación en Internet y uso de redes sociales para sus delegados y delegadas. José Ramón Hoz Castillo, secretario de organización y comunicación de USO Cantabria explica que “esta formación se hace con el objetivo de utilizar las herramientas de las que disponemos en el campo de las redes sociales y conocer todo lo que nos ofrece la red para mejorar nuestra actividad sindical y nuestro manejo de la información”
A los cursos, impartidos por Álida Sotres, están asistiendo casi una treintena de delegados y delegadas
Leer másUSOCV participó en la reunión sobre la futura ley de protección ambiental de la Comunitat Valenciana
Representantes de Amigos de la Tierra, Greenpeace, Ecologistas en Acción, Fundació Prevenció Residus (Rezero), Centre d’Ecologia i Projectes Alternatius (CEPA), Ecologistes de Catalunya, Comisiones Obreras (CC.OO.), Unión Sindical Obrera (USO) y Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) se reúnen en Valencia con el Secretario Autonómico de Medio Ambiente y Canvio Climático, Julià Àlvaro, para conocer más detalles de la futura ley de protección ambiental que permitirá que aguas, refrescos, zumos y cervezas se vuelvan a vender con depósito para acabar con el abandono masivo de estos envases.
Representantes de nueve organizaciones de la sociedad
Leer más