Jornadas Igualdad y Acoso Laboral de USO Asturias
USO Asturias ha organizado, con la colaboración del Ayuntamiento de Gijón, unas jornadas participativas sobre “Igualdad y acoso laboral”, a las que han asistido cerca de 50 personas, impartida por la técnica confederal de Igualdad, Cristina Albaladejo.
En la primera parte se abordaron los permisos de maternidad, paternidad, lactancia, reducción de jornada, excedencia cuidado de familiares, riesgo durante el embarazo o la lactancia natural
y otros permisos y en la segunda parte, los asistentes profundizaron sobre el acoso laboral, sexual y por razón de sexo.
Conferencia Confederal para la Igualdad y Jornadas de Juventud 2016
Medio centenar de delegados de todas las Uniones y Federaciones de USO participarán en la Conferencia Confederal para la Igualdad y Jornadas de Juventud 2016, que se celebrará en Madrid del 31 de mayo al 2 de junio. En esta ocasión, los Departamentos de Igualdad y Juventud de USO se han unido para ofrecer un interesante programa mixto con ponencias de destacados expertos, abierto a cualquier persona interesada en las materias, y un trabajo de programación interna de las dos áreas.
El secretario general de USO, Julio Salazar, junto a la secretaria de Acción Sindical
Leer másNuevo curso de Prevención de Riesgos Laborales, IT y Mutuas en Jaén
Una veintena de delegados y delegadas de USO Jaén se han formado en prevención de riesgos laborales y novedades en la incapacidad temporal y Mutuas, en el curso impartido por Sara García Cabrero, responsable del Gabinete Confederal de Salud Laboral de USO.
Para USO, la formación de delegados y delegadas es fundamental para poder desarrollar correcta y eficientemente su labor de asesoramiento a los trabajadores y para poder luchar por unas condiciones laborales más saludables. Porque sin delegados no hay prevención.
Leer másMadrid se une a la lista de ciudades que rechazan el TTIP
El Ayuntamiento de Madrid no quiere “ningún tipo de mecanismo por el que empresas extranjeras puedan demandar ante tribunales privados medidas tomadas en beneficio del interés público, tales como la decisión para dejar de usar glifosato o la remunicipalización de los servicios funerarios”, tal y como permitirían en su formato actual los acuerdos comerciales que la Unión Europea quiere formalizar con Canadá (CETA, por sus siglas en inglés) y con Estados Unidos (TTIP, por sus siglas en inglés). Por esta razón, a la que se une la negativa de EE UU a
Leer másAnteproyecto de Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres en Aragón
USO está participando en el proceso de elaboración de la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres iniciado por el Gobierno de Aragón. Con ella, se pretende promover las condiciones adecuadas para hacer real y efectivo el derecho de igualdad entre mujeres y hombres en esta Comunidad Autónoma y remover los obstáculos que impiden o dificultan su plenitud, con el fin de avanzar hacia una sociedad aragonesa más libre, justa, democrática y solidaria.
El Instituto Aragonés de la Mujer ha elaborado un primer borrador del anteproyecto de ley. Dada la relevancia
Leer másNueva sentencia lereconoce a USO el derecho a negociar el Convenio Estatal de Ambulancias
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional le ha reconocido a la Unión Sindical Obrera el derecho a formar parte de la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Ambulancias, con un miembro, al acreditarse su representatividad, y ha anulado los acuerdos que se hayan acordado en la misma sin la presencia del sindicato USO.
La Unión Sindical Obrera presentó demanda de conflicto colectivo con el objetivo de que se declarara su derecho a participar en la comisión negociadora del convenio colectivo estatal para las empresas y trabajadores del transporte de
Leer másFirmado el Convenio Colectivo de COFARES
Tras aproximadamente siete meses de negociación, USO ha firmado junto con CCOO, UGT y grupos de trabajadores, el XXII Convenio Colectivo de COFARES, Sociedad Cooperativa Farmacéutica Española.
La negociación comenzó en octubre de 2015 y tras unas 29 reuniones de Comisión Negociadora, donde USO ha participado activamente con 3 miembros de 13, el pasado 8 de mayo se celebró una asamblea de trabajadores que por inmensa mayoría ratificó el texto del preacuerdo que se había alcanzado.
Así, por fin USO, por mandato de los trabajadores y trabajadoras de Cofares, ha procedido a su firma.
Cabe
Leer másLa AN reconoce a USO el derecho a formar parte de la comisión negociadora del convenio estatal de ambulancias
La Sala de Lo Social de la Audiencia Nacional ha reconocido a la Unión Sindical Obrera (USO) el derecho a formar parte de la comisión negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Ambulancias, con un miembro, al acreditarse su representatividad, y ha anulado los acuerdos que se hayan acordado en la misma sin la presencia de USO.
La Unión Sindical Obrera presentó demanda de conflicto colectivo con el objetivo de que se declarara su derecho a participar en la comisión negociadora del convenio colectivo estatal para las empresas y trabajadores del transporte de enfermos
Leer másLa Plataforma por el Derecho al Refugio, con la Defensora del Pueblo
Representantes de sindicatos, entre ellos Javier de Vicente, secretario de Acción Internacional de USO, organizaciones sociales y partidos políticos han tenido un encuentro con la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, y su equipo, dentro de la ronda de visitas a diferentes entidades internacionales o institucionales para incidir en que se paralice el Acuerdo UE-Turquía y se logre una mejor política europea de asilo, y paliar el drama de los refugiados. Durante el encuentro, se ha presentado el manifiesto SOS refugiados. Refugio por derecho.
En dicha reunión, Estrella Galán, secretaria general de la Comisión
Leer más