La CES solicita una respuesta humanitaria de la UE ante la crisis en el Mediterráneo
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha recordado a los Gobiernos nacionales de la Unión Europea, en rueda de prensa celebrada en Roma, que tienen el deber de hacer frente colectivamente y de manera responsable a la crisis humanitaria en el Mediterráneo, no sólo de las personas mueren ahogadas en el mar, sino también a los miles de hombres desesperados, mujeres y niños que asumen el riesgo de llegar a refugiarse en la UE de la pobreza y el conflicto en África y el Medio Oriente.
“La UE se enfrenta a una crisis
Leer másLa crisis humanitaria en el Mediterráneo requiere de una respuesta humanitaria de la Unión Europea
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha recordado a los Gobiernos nacionales de la Unión Europea, en rueda de prensa celebrada en Roma, que tienen el deber de hacer frente colectivamente y de manera responsable a la crisis humanitaria en el Mediterráneo, no sólo de las personas mueren ahogadas en el mar, sino también a los miles de hombres desesperados, mujeres y niños que asumen el riesgo de llegar a refugiarse en la UE de la pobreza y el conflicto en África y el Medio Oriente.
“La UE se enfrenta a una crisis
Leer másUSO alcanza un acuerdo con Air Europa que desbloquea el conflicto de los TCPs
Tras dos días de intensas negociaciones, se ha conseguido desbloquear el conflicto existente entre Air Europa y los Tripulantes de Cabina de Pasajeros tras la resolución de Inspección de Trabajo, a partir de una denuncia de la Unión Sindical Obrera, que determinaba la existencia de fraude en la contratación e instaba a la compañía a convertir en indefinidos a los TCPs eventuales.
En este sentido, en relación a las modalidades contractuales ofertadas por la empresa –indefinidos a tiempo parcial, con 101 días de trabajo y una clausula de exclusividad- se ha conseguido
Leer másUSO alcanza un acuerdo con AIR EUROPA que desbloquea el conflicto de los TCP
Tras dos días de intensas negociaciones, se ha conseguido desbloquear el conflicto existente entre Air Europa y los Tripulantes de Cabina de Pasajeros tras la resolución de Inspección de Trabajo, a partir de una denuncia de la Unión Sindical Obrera, que determinaba la existencia de fraude en la contratación e instaba a la compañía a convertir en indefinidos a los TCPs eventuales.
En este sentido, en relación a las modalidades contractuales ofertadas por la empresa –indefinidos a tiempo parcial, con 101 días de trabajo y una clausula de exclusividad- se ha conseguido alcanzar
Leer más104ª Reunión del Comité Consultivo Sindical (TUAC) ante la OCDE
El día 1 de junio, un día antes de las reuniones de los embajadores y ministros de los países de la OCDE, se reunieron en París los sindicatos miembros del Consejo Consultivo Sindical ante la OCDE (TUAC) que, lógicamente, corresponden a países miembros de ese organismo de coordinación de políticas (neoliberales) de los Gobiernos, entre ellos USO.
Además de perfilar el documento que será entregado y discutido por los embajadores y ministros de los países de la OCDE, fijando recurrentemente las prioridades y respuestas sindicales ante los desafíos de la consolidación fiscal, la
Leer másUSO denuncia amenazas y acoso a candidatos en las elecciones sindicales en la Administración Pública
Estos días se están proclamando las candidaturas de muchos procesos de elecciones sindicales en la Administración Pública -Ayuntamientos, Diputaciones, Autonomías, Administración General del Estado- y en los que la USO ha presentado cientos de candidatos y candidatas. Paralelamente estamos encontrando reiterados intentos de tumbar las candidaturas de USO por parte de algunos sindicatos, en algunos casos, y con la complicidad -quizá por desconocimiento- de las Mesas Electorales, claramente influenciadas.
En este sentido, desde USO queremos denunciar que algunos compañeros y compañeras, que formaban parte de algunas de nuestras Candidaturas, han recibido llamadas telefónicas
Leer másUSO participó en el seminario internacional de EZA en Lisboa
Del 29 al 31 de mayo ha tenido lugar en Lisboa el seminario internacional “Empleo Joven con calidad en Europa. Contribuciones de los Agentes Sociales”, organizado por EZA y CIFOTIE, al que han acudido dos miembros de Juventud USO, Pablo Trapero y Judith Escalona. Este seminario coincidió con el 20º aniversario de CIFOTIE y se diseñó como un encuentro entre generaciones.
A lo largo de las jornadas se ha hablado del paro juvenil en los diferentes países de la Unión Europea, siendo España el campeón absoluto de todos ellos y sobre las capacitaciones
Leer másParo Mayo 2015: Mayo crea empleo a costa de su calidad
El mes de mayo ha cerrado con 117.985 personas menos en situación de desempleo y con 213.000 afiliados ocupados más registrados en la Seguridad Social. “Estos datos, tras el anuncio de mejora en el empleo adelantado la pasada semana por el Presidente del Gobierno, a primera vista son positivos y fruto del comienzo de la temporada de verano, con lo que suben los empleos relacionados con el turismo, pero si nos fijamos en las características del empleo que se crea, las cifras no son tan positivas como parecen. Y es que durante
Leer más