El TTIP, una amenaza para la democracia
La campaña “No al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión” denuncia la “cooperación reguladora” en las negociaciones del tratado transatlántico (TTIP), ya que representa una amenaza para la democracia y una tentativa de poner los intereses de las grandes empresas por encima de los derechos para las y los ciudadanas/os y la protección del medio ambiente.
Con ocasión de la octava ronda de negociaciones del tratado entre la Unión Europea y los Estados Unidos en Bruselas, sindicatos, organizaciones y movimientos sociales han hecho pública una declaración para denunciar la cooperación reguladora en el
Leer másUSO apoya la Iniciativa Legislativa Popular de protección social de los enfermos de fibromialgia
El secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Julio Salazar y la secretaria confederal de Acción Sindical, Sara García, han mantenido una reunión con representantes de la Asociación FM Unión y Fuerza, que reúne a enfermos de fibromialgia. Tras este encuentro, USO muestra su respaldo a la Iniciativa Legislativa Popular para dar lugar a una proposición de Ley sobre Protección Social de los enfermos de Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica encefalomielitis miálgica.
Desde USO, apoyamos las reivindicaciones que se están impulsando desde la Asociación FM Unión y Fuerza para avanzar en
Leer másAir Europa tendrá que convertir en indefinidos a centenares de tripulantes de cabina de Madrid
Tras una denuncia presentada por la Unión Sindical Obrera (USO), primer sindicato en Air Europa, ante la Inspección de Trabajo de Madrid, la compañía tendrá que convertir en indefinidos a centenares de tripulantes de cabina de pasajeros que vienen prestando sus servicios en Madrid.
La denuncia presentada por USO venía motivada por la situación contractual de los TCP´s que, en algunos casos, venían encadenando contratos temporales de corta duración que se venían repitiendo sucesivamente en el tiempo, pasando los trabajadores a situación de desempleo legal hasta su nueva contratación.
La Inspección de Trabajo, tras
Leer másAIR EUROPA tendrá que convertir en indefinidos a centenares de tripulantes de cabina en Madrid
Tras una denuncia presentada por la Unión Sindical Obrera (USO), primer sindicato en Air Europa, ante la Inspección de Trabajo de Madrid, la compañía tendrá que convertir en indefinidos a centenares de tripulantes de cabina de pasajeros que vienen prestando sus servicios en Madrid.
La denuncia presentada por USO venía motivada por la situación contractual de los TCP´s que, en algunos casos, venían encadenando contratos temporales de corta duración que se venían repitiendo sucesivamente en el tiempo, pasando los trabajadores a situación de desempleo legal hasta su nueva contratación.
La Inspección
Leer másUSO organiza un ciclo de conferencias con motivo la Jornada de Acción Mundial por el derecho a huelga
Con motivo de la Jornada de Acción Mundial por el Derecho a Huelga, convocada por la Confederación Sindical Internacional, la Unión Sindical Obrera organiza un ciclo de conferencias en el que se abordará este importante asunto que se celebrará el día 18 de febrero a las 12:00 horas en la Sede Confederal en Madrid.
Este acto contará con las intervenciones abiertas de diversos ponentes, invitados y dirigentes de la Confederación, entre los que se encuentran Julio Salazar, secretario general de USO; Joan Coscubiela, diputado de Iniciativa per Catalunya-Verds; Mª Mar Maira, investigadora, profesora
Leer másUSO se consolida en el sector de ambulancias de Catalunya
En los procesos electorales celebrados en la empresa Falck VL Servicios Sanitarios, en los centros de Granollers y Mollet del Vallès, USO ha conseguido mantener los delegados que tenía en 2011. Así pues, en el centro de Granollers, USO ha revalidado los 2 delegados que tenía en el comité de 9 y, en el centro de Mollet del Vallès, la USO ha mantenido los 2 delegados en el comité de 5 miembros.
Enhorabuena a los compañeros elegidos y gracias a los que han vuelto a depositar su confianza en USO para la defensa
Leer másUn mal enero para el empleo y la afiliación
Tradicionalmente, enero es un mal mes para la creación de empleo. De esta forma, 2015 ha arrancado con 77.980 desempleados más, de los que 52.651 son mujeres (67% del total de desempleados) y 25.329, hombres (33% de los desempleados) y un descenso de la afiliación de 199.902 personas. Para Joaquín Pérez, secretario de Comunicación y Formación de la Unión Sindical Obrera (USO), “estos datos vuelven a poner de manifiesto la alta volatilidad del mercado laboral en España y la precariedad del trabajo que se crea”.
Enero deja una cifra total de desempleados que
Leer másEnero, un mal mes para el empleo y la afiliación
Tradicionalmente, enero es un mal mes para la creación de empleo, y como no podría ser de otra manera, 2015 ha arrancado con 77.980 desempleados más, de los que 52.651 son mujeres (el 67% del total de desempleados) y 25.329, hombres (33% de los desempleados), y un descenso de la afiliación de 199.902 personas. se trata de nuevo de unos datos que vuelven a poner de manifiesto la alta volatilidad del mercado laboral en España y la precariedad del trabajo que se crea.
Enero nos deja una cifra total de desempleados que alcanza
Leer más