Una vez más, USO en la calle para blindar las pensiones
USO, junto con la MERP, ha participado hoy en la manifestación de Madrid para blindar las pensiones con más de 450 organizaciones unidas por el mismo objetivo
Afiliados, delegados y miembros de las ejecutivas de USO y USO-Madrid han estado hoy presentes en una nueva manifestación de la MERP para exigir blindar las pensiones en la Constitución. USO, como miembro fundador de la MERP, ha querido volver a salir a las calles de Madrid para recordar que el futuro de las pensiones públicas debe ser una de las principales prioridades del conjunto de
Leer másConvenio para agilizar la detección e investigación de accidentes laborales
USO valora este acuerdo que facilitará la investigación de los accidentes laborales pero reclama más prevención para que no se produzcan
El CGPJ, la Fiscalía General del Estado y los Ministerios de Justicia, Interior y Trabajo han suscrito un convenio de colaboración para agilizar la detección y alerta ante los accidentes de trabajo graves y garantizar la investigación de sus causas y el enjuiciamiento de sus responsables.
Este convenio marca unos objetivos básicos:
Agilizar la detección y alerta ante un accidente de trabajo grave.
Garantizar el desarrollo eficaz de la investigación.
Facilitar la labor del juez de
El Consejo Confederal de USO, unido para blindar las pensiones
El Consejo Confederal de USO llamar a acudir a la manifestación convocada por la MERP, el sábado, 17 de diciembre, para blindar las pensiones en la Constitución
El 140º Consejo Confederal de USO, que se reúne en Madrid los días 15 y 16 de diciembre, muestra su apoyo a las reivindicaciones que defiende la MERP, de la que formamos parte, y llama a la afiliación y a los ciudadanos a salir a las calles para reivindicar el futuro de las pensiones.
La manifestación arrancará el sábado, 17 de diciembre, a las 12:00 horas de
Leer másUSO-Madrid consigue 8 delegados en Mesos Gestión y Servicios
USO-Madrid ha conseguido mayoría en las elecciones sindicales en Mesos Gestión y Servicios. En la primera ocasión que USO presentaba candidatura, hemos conseguido 8 de los 13 delegados que componen el comité.
Leer másLey de Familias: nuevos permisos para cuidados y más familias con protección
El permiso retribuido de 5 días anuales para cuidados o la equiparación de los derechos de las familias monoparentales a los de familia numerosa, novedades de la Ley de Familias
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión semanal el anteproyecto de Ley de Familias. Se trata de una nueva normativa para mejorar la conciliación laboral del personal trabajador en España. Antes de entrar en vigor, debe pasar por el Congreso, donde aún puede sufrir modificaciones.
Muchas familias se enfrentan a serias dificultades para atender a sus responsabilidades laborales y, a la vez,
Leer másLSB-USO Euskadi consigue mayoría en Endella Express
Además del buen resultado en Endella Express, LSB-USO Euskadi ha ampliado su representación o renovado delegados en otras empresas.
En las últimas elecciones sindicales en Endella Express, USO ha entrado con fuerza en el comité, consiguiendo 3 de los 5 delegados que se elegían.
También hemos entrado en Aludium Transformación de Productos, en Amorebieta-Etxano, consiguiendo un delegado lo que no permite entrar también en esta industria.
Por otro lado, en INDESA, en Vitoria, LSB-USO Euskadi ha ampliado su representación pasando de 3 a 4 delegados. En las últimas elecciones sindicales, nos convertimos en el tercer
Leer másUSO renueva delegados en Servicios y Enseñanza en Murcia
USO-Región de Murcia ha renovado los tres delegados de personal que componen el comité en Totana Servicios Urbanos, en las últimas elecciones sindicales en esta empresa de limpieza pública viaria.
También, en las elecciones en el centro especial de empleo AMPY, USO ha renovado los dos delegados con los que contábamos en el comité de 5.
Leer másEl IPC baja hasta el 6,8 % en noviembre pero la alimentación sube un 15,3 % su precio
El INE ha confirmado hoy el dato adelantado del IPC de noviembre que se queda en el 6,8 %. Se encadenan así cuatro meses de caída de los precios, que ofrecen un ligero respiro, “pero la alimentación vuelve a repuntar y su precio sube un 15,3 %. La electricidad y el precio de los carburantes han descendido, pero llenar la cesta de la compra nos sale muchísimo más caro que hace un año”, apunta Sara García, secretaria de Acción Sindical y Empleo de USO.
Y este incremento elevado de los precios de los
Leer másEl IPC en el 6,8 % en noviembre pero la alimentación sube un 15,3 %
El IPC se queda en el 6,8 % en noviembre, a la vez que los alimentos se encarecen y los salarios crecen de media en convenio un 2,69 %
El INE ha confirmado hoy el dato adelantado del IPC de noviembre que se queda en el 6,8 %. Se encadenan así cuatro meses de caída de los precios, que ofrecen un ligero respiro, “pero la alimentación vuelve a repuntar y su precio sube un 15,3 %. La electricidad y el precio de los carburantes han descendido, pero llenar la cesta de la compra
Leer más