¿Qué es el estrés térmico y cómo nos afecta en el trabajo?
Si no existen medidas preventivas frente al estrés térmico, se ha de comunicar a los delegados de prevención para que estos requieran la actuación de la empresa
El estrés térmico se define como la carga neta de calor a la que está expuesta una persona como resultado de su actividad laboral en un ambiente concreto. El riesgo de estrés térmico está presente en la práctica totalidad de los sectores de actividad, desde la agricultura a la hostelería, pasando por el transporte, la construcción o la industria.
Para evaluar el riesgo de estrés término se
Leer más18 trabajadores despedidos y más de 150 expedientados por Ryanair
Las cuatro jornadas de huelga en Ryanair de esta semana se saldan con 18 trabajadores despedidos, más de 150 expedientes disciplinarios, 8 vuelos cancelados y 1.138 retrasos
La huelga en Ryanair deja ya 18 trabajadores despedidos por ejercer su derecho a huelga, un derecho protegido en la Constitución y que la aerolínea irlandesa vulnera de forma constante. Los últimos tripulantes a los que se han comunicado su despido pertenecen a las bases de Santiago de Compostela y Barcelona. USO ya ha presentado en los tribunales nueve demandas judiciales.
Este es el balance de las
Leer más¿Cómo se realiza la investigación de una enfermedad profesional?
USO te explica cómo se lleva a cabo la investigación de una enfermedad profesional, que debe ser informada a los delegados de prevención
El INSST ha publicado el Procedimiento de Investigación de casos de enfermedad profesional, incluyendo una actualización del “Código de Causas”. Desde USO os trasladamos esta actualización que pretende presentar un marco de referencia para la investigación de las enfermedades profesionales.
La eficacia y eficiencia de las medidas preventivas en contingencias parten de la correcta identificación de sus causas y del origen de estas. La correcta identificación tiene su base en el
Leer másUSO convoca huelga de tripulantes en Iberia Express del 28 de agosto al 6 de septiembre
El objetivo, desbloquear la negociación del II Convenio Colectivo de TCP de la aerolínea
USO ha convocado a los tripulantes de cabina de la base de Madrid de Iberia Express a diez jornadas de huelga que comenzarán el 28 de agosto y se extenderán hasta el 6 de septiembre.
El motivo de esta huelga, a la que están llamados 517 trabajadores, es desbloquear la negociación de II Convenio Colectivo de TCP de la aerolínea. La compañía ha mantenido desde diciembre de 2021, cuando comenzaron las negociaciones, un nulo interés por mejorar las condiciones laborales
Leer másUSO convoca huelga de tcp en Iberia Express
USO, primer sindicato en Iberia Express, convoca huelga del 28 de agosto al 6 de septiembre para desbloquear la negociación del convenio de tripulantes
USO convoca a los tripulantes de cabina de la base de Madrid de Iberia Express a diez jornadas de huelga que comenzarán el 28 de agosto y se extenderán hasta el 6 de septiembre.
El motivo de esta huelga, a la que están llamados 517 trabajadores, es desbloquear la negociación de II Convenio Colectivo de TCP de la aerolínea. La compañía ha mantenido desde diciembre de 2021, cuando comenzaron las
Leer más2 muertes al día en el trabajo en el primer semestre de 2022
320 personas han muerto en accidente laboral durante su jornada en el primer semestre del año, 394 sumando los accidentes in itinere
Cada vez hay más muertes en el trabajo o en el trayecto al trabajo en España. En el primer semestre de 2022, 320 personas murieron en su puesto de trabajo. Supone un aumento de 43 fallecimientos con respecto al mismo período de 2021. Si antes ya denunciábamos que 3 personas morían cada 2 días en su puesto de trabajo, la estadística sigue subiendo: ya mueren prácticamente 2 personas al día en
Leer másEl IPC pulveriza sus récords y cuadriplica la subida salarial media
Los precios suben aún más en comunidades con sueldos más bajos, con Castilla-La Mancha en el 13,2 %
Suben todos los productos básicos, pero especialmente destacable es que la alimentación es un 13,5 % más cara que el año pasado
Los precios siguen empobreciendo a la población y ya se acercan al 11 %. El Banco de España ha confirmado el índice adelantado y el IPC de julio ha sido del 10,8 %, el más alto desde septiembre de 1984. Es seis décimas superior a junio y el subyacente, que incluye la alimentación básica
Leer másReescribamos el futuro: los retos y obstáculos en el Día de la Juventud
“Reescribamos el futuro” es el lema de Juventud-USO en el Día de la Juventud para denunciar los retos y obstáculos que afronta una generación marcada por las peores estadísticas sociolaborales
Día de la Juventud y Año Europeo de la Juventud. Dos hitos que, en España, se escriben con porcentajes altos. Muy altos. El desempleo juvenil continúa en el 28,52 %. A pesar de haber bajado con respecto al valor máximo registrado en pandemia (40,45 %) y también con respecto a 2019, España tiene los peores datos de paro de toda la Unión Europea. Solo
Leer másEl IPC pulveriza su récord y cuadriplica la subida salarial media
El IPC marca récord anual y récord de subida de precios en los alimentos, además de cuadriplicar la subida salarial y seguir empobreciendo a los trabajadores
El IPC marcó en julio su récord en casi 30 años. Los precios siguen empobreciendo a la población y ya se acercan al 11 %. El Banco de España ha confirmado el índice adelantado y el IPC de julio ha sido del 10,8 %, el más alto desde septiembre de 1984. Es seis décimas superior a junio y el subyacente, que incluye la alimentación básica pero no la
Leer más