LSB-USO Euskadi renueva delegados en Securitas Leioa
LSB-USO Euskadi ha renovado los tres delegados con los que contábamos en el comité de Securitas en Leioa (Vizcaya).
Leer másLSB-USO Euskadi ha renovado los tres delegados con los que contábamos en el comité de Securitas en Leioa (Vizcaya).
Leer másEl Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo y desde USO visibilizamos sus efectos sobre la salud y el medio ambiente
La OMS ha centrado la campaña del Día Mundial Sin Tabaco en los peligros que supone su consumo; las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras y las actividades realizadas para luchar contra la epidemia de tabaquismo y proteger a las futuras generaciones.
El tabaco mata cada año a más de 8 millones de personas y destruye nuestro medio ambiente, perjudicando aún más la salud de las
Leer másEs la segunda sentencia que reconoce este derecho lograda por el sindicato, tras la conseguida recientemente en Euskadi, y la primera que condena a la Administración Pública
Tras demanda presentada por USO, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de A Coruña ha dictado sentencia en la que reconoce el derecho de una familia monoparental a obtener una ampliación del periodo de permiso por nacimiento de hijo o hija. El juzgado determina así que los menores de familias con un solo progenitor se encuentran en una situación desfavorable respecto a los de las familias biparentales.
Contra
Leer másTras demanda de USO, la Justicia amplía el permiso por maternidad a 32 semanas a una familia monoparental y condena a la Administración
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de A Coruña ha dictado sentencia en la que reconoce el derecho de una familia monoparental a una ampliación del permiso por maternidad. El juzgado determina que los menores de familias con un solo progenitor se encuentran en una situación desfavorable respecto a los de las familias biparentales.
Contra esta sentencia no cabe recurso y condena en costas a la Delegación del Gobierno, que denegó la
Leer másUSOCV ha entrado en el comité de IRCO Castellón al conseguir 3 nuevos delegados en las elecciones sindicales.
Leer másUSO te explica quiénes pueden presentar el preaviso y promover elecciones sindicales en una empresa o Administración pública
Según el Estatuto de los Trabajadores y la Ley Orgánica de Libertad Sindical, los sujetos que pueden presentar el preaviso para promover elecciones sindicales en las empresas o centros de trabajo son:
Los sindicatos considerados como “más representativos” (Art. 67.1. E.T.).
Los sindicatos que cuenten con un mínimo del 10% de representantes en la empresa (Art. 67.1. E.T.).
Los trabajadores de la empresa o centro de trabajo por acuerdo mayoritario de estos (Art. 67.1. E.T.).
Los sindicatos que hayan obtenido
USO plantea en la Mesa Asesora de Cuidados la necesidad de realizar un diagnóstico sobre las políticas de cuidados vigentes como base para seguir trabajando
Esta semana USO ha participado en la tercera sesión plenaria de la Mesa Asesora de Cuidados, un espacio de trabajo conjunto promovido por el Ministerio de Igualdad y el Instituto de las Mujeres para diseñar un nuevo sistema público de políticas de cuidados que dignifique a las personas que cuidan y sus condiciones laborales.
Aunque se trata de la tercera reunión, es la segunda en la que USO participa,
Leer másEl Congreso ha aprobado la Ley de Libertad Sexual. Para su aprobación definitiva, falta la ratificación en el Senado. Te explicamos los cambios que introduce
La Ley de Libertad Sexual, comúnmente conocida como la ley del “solo sí es sí”, ha visto la luz tras un largo debate. Su origen se remonta al movimiento social en favor de las víctimas de violencia sexual generado tras sentencias como la de la manada. Este movimiento ha conseguido cambiar el paradigma jurídico sobre el que se articulaba la violencia sexual.
El centro de esta nueva normativa es,
Leer másEl Consejo de Ministros aprueba incorporar nuevos agentes cancerígenos al Real Decreto 665/1997, sobre la protección contra los riesgos relacionados con la exposición laboral a estos agentes
Se ha modificado el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, trasponiendo el contenido de la Directiva (UE) 2019/983 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, por la que se modifica la Directiva 2004/37/CE actualizando su Anexo III, para añadir los nuevos agentes cancerígenos de la directiva junto con su correspondiente valor límite.
Con la modificación del real decreto se aumenta el
Leer más