Sale adelante el decreto de interinos, con modificaciones
El Congreso convalida «in extremis» el decreto de interinos, obligando al Gobierno a debatir su contenido y a tramitarlo como Proyecto de Ley, comprometiendo modificaciones como hacer fijos a los interinos de más de 10 años en esa situación
El Congreso de los Diputados ha puesto al Gobierno en su sitio obligándole a recular y tramitar por la vía del Proyecto de Ley el Decreto de Interinos (R-D Ley 4/2021), más conocido como “el Icetazo”. Aprobado por un voto de diferencia y tras negociaciones de última hora, ha obligado a la ministra de
Leer más¿Cuáles son los colectivos con más riesgo de sufrir accidentes de trabajo?
El INSST publica un informe en el que identifica los colectivos con mayor probabilidad de sufrir accidentes de trabajo. Entre ellos, asistencia en residencias, industria alimentaria y metálica y construcción
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha publicado un informe en el que se identifican los colectivos con mayor riesgo de sufrir accidentes de trabajo.
Bajo el título “Priorización de Actividades Económicas, según Siniestralidad Total y Grave-Mortal Ajustada por la Población Afiliada”, clasifica las actividades económicas, atendiendo únicamente al índice de incidencia de Accidentes de Trabajo con baja en jornada.
Leer másRenovar la demanda de empleo: el sellado ya no es automático
Desde el 1 de julio, renovar la demanda de empleo ya no es un trámite automático. Los ciudadanos deben realizar esa renovación para no perder el cobro de las prestaciones
Renovar la demanda de empleo ha dejado de ser un trámite automático. Esta renovación automática de la demanda de empleo se aprobó con la declaración del estado de alarma (Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo de 2020) debido al inicio de la pandemia y finalizó al decaer este.
Así, desde el 1 de julio, la mayoría de comunidades autónomas han vuelto al sistema
Leer másInforme de USO sobre los avances en materia de género en España
USO ha elaborado un informe para la Comisión Consultiva Sindical ante la OCDE (TUAC) en el que se recogen los avances en materia de género en España
La Secretaría de Formación Sindical e Igualdad de USO ha elaborado un informe-resumen sobre los avances en materia de género producidos en España durante los últimos cinco años. En él se explican las acciones gubernamentales que se han llevado a cabo, los posicionamientos del sindicato y la respuesta a los temas de género durante la crisis del covid-19.
Un periodo marcado por el Pacto de Estado
En el
Leer másInforme OCDE: la salida de la crisis no es posible con las mismas recetas
Tras analizar el informe de la OCDE, USO considera que la salida de la crisis no será posible aplicando medidas como congelar el SMI o mantener la prevalencia de los convenios de empresa
La salida de la crisis provocada por la pandemia no será posible si se vuelven a aplicar las medidas erróneas que la OCDE recoge en su Estudio Económico de 2021 sobre España. Tras analizar el texto, USO ha realizado aportaciones a través del Consejo Asesor Sindical ante la OCDE (TUAC).
A pesar de que el informe reconoce la existencia de ciertos
Leer másActualización de Servicios de Prevención para el diagnóstico del covid-19
USO resume la nueva actualización del procedimiento de actuación de los servicios de prevención para el diagnóstico del covid-19
Se ha publicado una nueva actualización del procedimiento de actuación de los Servicios de Prevención, que añade nuevos preceptos relacionados con el diagnóstico del covid-19.
El Ministerio de Sanidad acababa de actualizar la estrategia de detección precoz, vigilancia y control del covid-19 hace apenas unas semanas, pero ahora incorpora nuevos preceptos que os resumimos a continuación.
Modificación para el diagnóstico del covid-19
Entre las modificaciones que ha incluido el Ministerio de Sanidad en el procedimiento de actuación
Leer másUSO crece en Nissan Cantabria
SIGEN-USO incrementa la representación en Nissan Cantabria, al conseguir 6 delegados en las elecciones sindicales
USO crece en representación en la planta de Nissan en Cantabria. En las elecciones sindicales celebradas en el centro de Los Corrales de Buelna, nuestro sindicato ha obtenido 6 delegados, uno más que en el anterior proceso electoral: tres en el colegio de técnicos y administrativos y otros tres en el de especialistas y no cualificados.
Con este resultado SIGEN-USO continúa siendo el sindicato mayoritario dentro de Nissan España con 42 delegados. Los resultados de las elecciones en la
Leer más