Informe OCDE: la salida de la crisis no es posible con las mismas recetas
Tras analizar el informe de la OCDE, USO considera que la salida de la crisis no será posible aplicando medidas como congelar el SMI o mantener la prevalencia de los convenios de empresa
La salida de la crisis provocada por la pandemia no será posible si se vuelven a aplicar las medidas erróneas que la OCDE recoge en su Estudio Económico de 2021 sobre España. Tras analizar el texto, USO ha realizado aportaciones a través del Consejo Asesor Sindical ante la OCDE (TUAC).
A pesar de que el informe reconoce la existencia de ciertos
Leer másActualización de Servicios de Prevención para el diagnóstico del covid-19
USO resume la nueva actualización del procedimiento de actuación de los servicios de prevención para el diagnóstico del covid-19
Se ha publicado una nueva actualización del procedimiento de actuación de los Servicios de Prevención, que añade nuevos preceptos relacionados con el diagnóstico del covid-19.
El Ministerio de Sanidad acababa de actualizar la estrategia de detección precoz, vigilancia y control del covid-19 hace apenas unas semanas, pero ahora incorpora nuevos preceptos que os resumimos a continuación.
Modificación para el diagnóstico del covid-19
Entre las modificaciones que ha incluido el Ministerio de Sanidad en el procedimiento de actuación
Leer másUSO crece en Nissan Cantabria
SIGEN-USO incrementa la representación en Nissan Cantabria, al conseguir 6 delegados en las elecciones sindicales
USO crece en representación en la planta de Nissan en Cantabria. En las elecciones sindicales celebradas en el centro de Los Corrales de Buelna, nuestro sindicato ha obtenido 6 delegados, uno más que en el anterior proceso electoral: tres en el colegio de técnicos y administrativos y otros tres en el de especialistas y no cualificados.
Con este resultado SIGEN-USO continúa siendo el sindicato mayoritario dentro de Nissan España con 42 delegados. Los resultados de las elecciones en la
Leer másSecuelas de la pandemia: aumenta hasta el 7% la pobreza en España
Según la Encuesta de Condiciones de Vida, la pandemia y las restricciones impuestas aumentaron la pobreza en España hasta el 7%, afectando a 3,3 millones de personas
La pandemia nos deja graves secuelas económicas, entre ellas, el aumento de la pobreza en España. Según la Encuesta de Condiciones de Vida publicada por el INE, la pobreza o carencia material grave en España aumentó hasta el 7% en 2020, llegando a afectar a 3,3 millones de personas. En 2019, la pobreza o carencia material severa afectaba al 4,7% de la población en España.
Algunos de
Leer másLos responsables de Juventud-USO perfilan su línea de trabajo para 2022
Responsables de Juventud-USO, a nivel confederal, federal y de uniones, se dan cita en una reunión virtual para acordar la línea de trabajo que seguirán de cara al próximo año
Los responsables de Juventud-USO celebraron su reunión anual, en la que se han abordado diferentes asuntos como el análisis de los informes de gestión y actividad de los diferentes departamentos de jóvenes en las distintas federaciones y uniones territoriales. Además, se ha terminado de cerrar el informe que elabora anualmente Juventud-USO con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el
Leer másUSO pide más ambición al Gobierno para alcanzar los ODS
El sindicato USO, junto a la Plataforma Futuro en Común, reclama más ambición al Gobierno para alcanzar las metas de los ODS y una recuperación más justa y sostenible
El Gobierno ha presentado su examen nacional voluntario (ENV) ante el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, para conocer la situación de los ODS. En este Foro, se ha sometido a valoración la Estrategia de Desarrollo Sostenible –recientemente aprobada– con la que se pretende establecer unas líneas directrices para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, estipulados en
Leer másFEUSO-Madrid renueva 23 delegados de la Universidad CEU-San Pablo
La Federación de Enseñanza de USO-Madrid ha recibido de nuevo la confianza de la plantilla de la Universidad CEU-San Pablo. De USO serán de nuevo los 23 delegados sindicales del comité de empresa.
Leer másUSO-Andalucía crece en Industria y renueva en Seguridad Privada
La USO de Andalucía ha renovado 5 delegados y sumado otros 2 en dos nuevas elecciones sindicales en Cádiz y Sevilla. En el caso de la Bahía de Cádiz, la Federación de Industria ha hecho pleno en el comité de empresa de Cambel, contrata de Navantia y Dragados Offshore.
Previamente, USO ya contaba con la totalidad de los delegados, 3. Pero, al crecer la plantilla y elegir un comité de 5, el respaldo ha seguido siendo absoluto a nuestra candidatura.
También sigue confiando en USO la plantilla de Prosegur SIS en Sevilla. A pesar
Leer másUSO pide nuevos estándares de ventilación para frenar la transmisión aérea
La ventilación, principal medida de prevención contra el covid-19 en espacios cerrados, necesita nuevos estándares, centrados en no propagar infecciones
La ventilación se ha convertido en la principal medida preventiva frente a la transmisión del covid-19 en los centros de trabajo. Una tarea imprescindible por la vuelta a los centros de trabajo de la plantilla al completo o porque estos reabren tras haber sufrido las prohibiciones de las restricciones por la pandemia. O, en estos meses, porque tengamos la tentación de cerrar puertas y ventanas para poner el tan necesario aire acondicionado.
Desde USO,
Leer más