¿Qué actividades se consideran esenciales y no les afecta el llamado permiso retribuido recuperable?
¿Cuáles son las actividades que sí se consideran esenciales y deben seguir en funcionamiento entre el 30 de marzo y el 9 de abril?
Tras la publicación, a ultimísima hora del domingo 29 de marzo del RD-ley que regula la paralización de actividades no esenciales, son muchos los trabajadores y empresarios que no saben exactamente si deben o no parar. Desde USO, tratamos de aclarar qué actividades son consideradas esenciales, a las cuales no se les aplica el llamado “permiso retribuido recuperable”. Estas personas trabajadoras deben continuar acudiendo a sus puestos de trabajo.
¿A
Leer másUSO resuelve las dudas de las empleadas de hogar en el estado de alarma
Desde USO, aclaramos algunas de las dudas que preocupan a las empleadas de hogar durante el estado de alarma por coronavirus
Hoy, 30 de marzo, se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Nuestro sindicato quiere estar al lado de las empleadas de hogar que trabajan en el sector en estos momentos de incertidumbre en los que nos ha sumido la crisis sanitaria del covid-19.
“Continuamos solicitando que el Gobierno apruebe medidas para paliar esta situación y que contemple la diversidad de situaciones que se están dando. Esperamos que el próximo Consejo
Leer másLa plataforma Futuro en Común pone el foco en las personas más vulnerables
El sindicato USO, junto a las demás entidades que conforman Futuro en Común, observan con preocupación el impacto desproporcionado que la pandemia del covid-19 y la crisis económica asociada va a tener sobre las personas y poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad, tanto en España como en el resto del planeta.
La pandemia pone de relieve desigualdades estructurales de distinta naturaleza (económicas, sociales, de género, etc.), dentro y entre países, así como los desequilibrios ambientales que están en la base de su gestación.
En España, el sexto país más desigual de Europa, con un
Leer másCómo se aplicará la paralización de la actividad no esencial y cómo se recuperará el permiso
Explicación del recién bautizado “permiso retribuido recuperable” durante lo que queda de estado de alarma
El Gobierno anunció el 28 de marzo la paralización de las empresas que lleven a cabo actividades no esenciales como medida para frenar la difusión del covid-19 y controlar la pandemia.
Desde USO, el 16 de marzo trasladamos la Ministerio de Trabajo y Economía Social esta misma propuesta, basándonos en la necesaria defensa del derecho fundamental a la salud de los trabajadores. Es imposible, en la situación actual, cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Entendíamos que,
Leer másCómo detectar noticias falsas y no ayudar a extender bulos
El mayor uso de internet y la situación excepcional han hecho crecer el número de bulos y noticias falsas que se difunden en las redes sociales
Los bulos, las noticias falsas y los intentos de estafas por internet son la cara menos amable de nuestra hiperconectividad y el avance de las nuevas tecnologías. Hay franjas de edad o grupos sociales más propensos a caer en la trampa de creerse una noticia falsa, hoy llamada fake-news, pero cualquiera puede ser engañado.
En estos días de confinamiento, cuando el uso de internet, de WhatsApp y de
Leer másFEUSO pide extremar las medidas de seguridad en Atención a la Discapacidad
Más de 200.000 trabajadores de Atención a la Discapacidad están en sus puestos de trabajo y enfrentándose al covid-19 bajo unas condiciones de seguridad mínimas
La Federación de Enseñanza del sindicato USO reconoce el trabajo que realizan los trabajadores del sector de Atención a la Discapacidad, que merecen todo nuestro reconocimiento social, educativo, laboral y profesional y, más, en unos momentos tan críticos como los actuales.
También en esta crisis sanitaria que sufrimos, desde FEUSO trabajan cada día para que se amplíen y mejoren las acciones que garanticen la salud laboral de los trabajadores en
Leer másDuración del ERTE, prestaciones por desempleo y dudas que aclara o no el nuevo real decreto
Análisis del nuevo Real Decreto-ley que regula ERTE, despidos y prestaciones por desempleo
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo decreto de medidas laborales excepcionales a causa de la crisis del coronavirus. Hoy se publica en BOE como Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo. Sus medidas entran en vigor el mismo día de su publicación, 28 de marzo, y estará vigente durante todo lo que duren el estado de alarma y sus posibles prórrogas.
Mantenimiento de la actividad en centros sanitarios y centros de atención a personas mayores
Los centros sanitarios y centros
Leer másLuz verde al Real Decreto que deroga el despido por baja médica justificada
El artículo 52 d) del Estatuto de los Trabajadores, derogado en el Congreso
El Congreso ha convalidado con 217 votos a favor, 52 en contra y 91 abstenciones, el Real Decreto-Ley que deroga el artículo 52 d) del Estatuto de los Trabajadores. El artículo contemplaba el despido por baja de los trabajadores que incurren en faltas de asistencia al trabajo, tanto justificadas como injustificadas. Será también tramitado como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.
El 18 de febrero, fue aprobado por el Consejo de Ministros este Real Decreto Ley que deroga el
Leer más