Entramos en Level Electronics en Baleares
La Federación de Industria de USO-Illes Balears ha conseguido un delegado en las elecciones sindicales en Level Electronics, lo que nos permite entrar por primera vez como sindicato en la empresa.
Leer másLa Federación de Industria de USO-Illes Balears ha conseguido un delegado en las elecciones sindicales en Level Electronics, lo que nos permite entrar por primera vez como sindicato en la empresa.
Leer másLa Federación de Trabajadores de Seguridad Privada (FTSP-USO) se ha concentrado en Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura contra la decisión del Gobierno de sustituir a vigilantes de seguridad por policías y guardias civiles en un total de 15 cárceles de esas tres comunidades autónomas, tras quedar desierto el concurso público al finalizar el servicio la empresa Ombuds el pasado 31 de diciembre.
USO critica la decisión del Ministerio del Interior al considerar que, para garantizar la continuidad de los puestos de trabajo de los vigilantes de seguridad, el contrato con Ombuds debería prorrogarse
Leer másLa estadística de siniestralidad laboral hasta noviembre indica que el número de accidentes de trabajo con baja (558.375) aumentó un 1,3%, mientras que los accidentes de trabajo sin baja descendió en 7.477, hasta los 671.130. Sin embargo, los accidentes in itinere, han aumentado en 696 accidentes, alcanzando la cifra de 79.021.
En cuanto a la gravedad de los accidentes durante este periodo, los considerados como leves han supuesto un aumento de 1,4%, 6.416 accidentes más. En el caso de los graves y mortales se da un descenso de 115 y 39, un 3,4%
Leer másLSB-USO Euskadi ha entrado con dos delegados en la siderometalúrgica Tecuni, siendo la primera vez que el sindicato presentaba candidatura.
Leer másUSO, junto a la Confederación Intersindical Galega, se ha concentrado frente a la Diputación Provincial de Lugo para denunciar el impago de las nóminas a los trabajadores del servicio de limpieza de los museos provinciales, el Pazo de San Marcos y el Pabellón de Deportes, otorgado a la empresa Tempo Facility Services.
Los 30 trabajadores de este servicio tienen pendiente cobrar las nóminas de noviembre y diciembre, además de la paga extra de diciembre. USO ha exigido que la Diputación rescinda el contrato con Tempo Facility Services por el impago de estos salarios.
Desde
Leer másLa Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Canarias ha pasado de 1 delegado en la empresa Securitas de Tenerife a conseguir 3 de los 9 miembros del comité, donde están representados cuatro sindicatos.
Leer másLa Federación de Atención a la Ciudadanía de la USO-Andalucía estará presente en un nuevo ayuntamiento. En las primeras elecciones sindicales a las que concurríamos, hemos conseguido 1 de los 13 delegados que se elegían en el ámbito de los laborales en Chipiona, Cádiz.
Leer másLa dirección de LM Wind Power ha sido condenada por vulneración de los derechos fundamentales de los representantes de los trabajadores de su planta de Ponferrada. En un fallo emitido por el Juzgado de lo Social nº 2 de Ponferrada, se declara “la nulidad de la decisión empresarial unilateral de implantar un nuevo turno de trabajo de martes a sábado durante el período vacacional”, sin informar a la representación de los trabajadores y sin iniciar una nueva negociación.
Durante los meses de verano del 2019, la dirección de LM adoptó, de manera unilateral,
Leer másEl Pleno del Tribunal Supremo ha fallado a favor de la USO y declara nulo el Acuerdo sobre Retribución Variable del Grupo El Árbol, suscrito por la mayoría sindical: UGT, CCOO y Fetico, por vulneración al principio de igualdad de hombres y mujeres.
El Supremo destaca que dicho acuerdo, que fue impugnado por USO, supone un atentado al respeto de los principios de conciliación y corresponsabilidad familiar. “Puesto que el sistema de retribución era claramente lesivo para los trabajadores, pero había sido acordado por la mayoría sindical y la dirección de la empresa
Leer másEl Supremo falla a favor de USO, y en contra de UGT, CCOO, Fetico y la patronal Grupo El Árbol, y elimina el plus variable que discrimina por género
El Pleno del Tribunal Supremo ha fallado a favor de la USO y declara nulo el Acuerdo sobre Retribución Variable del Grupo El Árbol por considerar que el plus discrimina por género. El acuerdo, suscrito por la mayoría sindical, UGT, CCOO y Fetico, vulnera según sentencia del Supremo, el principio de igualdad de hombres y mujeres.
El Tribunal Supremo destaca en su auto que dicho acuerdo,
Leer más