Mañana, #22Ene, todos frente al Congreso por el futuro del empleo en las electrointensivas
Mañana, 22 de enero, comienzan las movilizaciones en defensa de los puestos de trabajo del sector de la industria electrointensiva convocadas por la Federación de Industria de USO junto a FICA-UGT. A las 13:15, trabajadores de toda España, con el único denominador común de estar contratado por una empresa especialmente dependiente del precio de la energía, se concentrarán frente al Congreso de los Diputados para exigir un marco estable para las grandes consumidoras de energía.
“Los resultados de la última subasta de interrumpibilidad, la falta de medidas concretas para una mayor competitividad de
Leer másLa Justicia condena a Solvay por vulnerar la libertad sindical de USO
El Juzgado de lo Social nº 6 de Santander condena a Solvay por vulneración de los derechos fundamentales del sindicato USO y de su delegado en la empresa, José Vía
El Juzgado de lo Social nº 6 de Santander ha dictado sentencia en la que condena a Solvay por vulnerar los derechos fundamentales del sindicato USO y de su delegado en la empresa, José Vía.
La sentencia dictada por la magistrada titular, Isabel Rodríguez Macareno, considera probado que la empresa Solvay actuó vulnerando el derecho fundamental a la libertad sindical del sindicato USO. Por
Leer másLa CES trabaja ya en la propuesta de salario mínimo europeo
La Comisión Europea, consciente de que muchos trabajadores siguen teniendo serias dificultades para llegar a fin de mes, ha anunciado su deseo de garantizar que todos los trabajadores tengan un salario mínimo justo que les permita tener una vida digna, independientemente de su lugar de trabajo.
Para ello, se ha puesto en marcha una primera fase de consulta a los interlocutores sociales (patronales y sindicatos) sobre la cuestión del salario mínimo europeo, que no será idéntico para todos, dadas las distintas realidades nacionales (convenios colectivos, disposiciones legales, etc.), pero que -según promete
Leer másRecomendaciones de trabajo con nieve y frío
¿Qué recomendaciones debemos seguir en el trabajo con nieve y frío? El Gabinete de Salud Laboral de USO nos ofrece una serie de consejos a tener en cuenta cuando se dan condiciones climatológicas adversas con nevadas, viento y lluvia
Cuando se dan condiciones climatológicas adversas, el desarrollo del trabajo se complica por nieve o frío. En esta situación, al trabajador le surge la duda sobre si debe acudir o no a su puesto de trabajo cuando se dan estas circunstancias. Cuando la nieve cierra puertos y aísla pueblos, la imposibilidad parece más clara
Leer másLos participantes del FDF se forman en Economía
Un total de 15 participantes procedentes de Andalucía, Euskadi, Aragón, Extremadura, Canarias, Murcia, Asturias, Madrid y Castilla-La Mancha se forman durante esta semana en Economía. Natalia Arias y Jesús Serrano serán los expertos encargados de impartir este curso que se engloba dentro del programa de Formación sindical de Dirigentes para el Futuro, financiado por el SEPE.
El objetivo de este curso es conocer las prerrogativas en materia económica y financiera de los comités de empresa y su fundamentación legal a nivel nacional y europeo; conocer los principales conceptos de análisis económico y financiero
Leer másDesconvocada la huelga indefinida de limpieza en la T1, 2 y 3 de Barajas
Los trabajadores de Sacyr Facilities han ratificado el preacuerdo al que llegaron el comité y la empresa el pasado 17 de enero y, por lo tanto, se desconvoca la huelga indefinida de limpieza en las terminales 1, 2 y 3 de Barajas.
El preacuerdo incluye un aumento de plantilla, que era la principal reivindicación de USO, el sindicato con mayor representatividad en el comité. Además de la incorporación de 40 nuevos trabajadores a la plantilla, el preacuerdo también incluye la cobertura de todas las bajas y excedencias en un 75%; retén de Navidad
Leer másUSO analiza los beneficios de la jornada de cuatro días en la productividad, fidelización y conciliación
La jornada de cuatro días semanales ha saltado a primera línea de debate en España por una iniciativa en Finlandia y por el reconocimiento público de una empresa pionera en nuestro país en haberla implantado. Sin embargo, la racionalización de horarios y de jornada, y su relación con la conciliación y la productividad ya forman parte desde hace años de las reivindicaciones de la USO.
“El tiempo de trabajo, su organización y la distribución de la jornada son de las condiciones de trabajo que más repercusión tienen en nuestra vida diaria, en nuestra
Leer másMañana comienza la huelga indefinida de limpieza en la T1, 2 y 3 del aeropuerto de Barajas
USO, junto al resto de sindicatos presentes en el Comité de Empresa en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas T1, 2 y 3 han convocado una huelga indefinida de limpieza que comenzará este lunes, 20 de enero, para denunciar el incumplimiento de los acuerdos de centros y el incumplimiento del nuevo expediente de limpieza.
Tras varias reuniones e intentos de mediación entre el comité y la empresa Sacyr, donde no se han conseguido avances, 260 trabajadores están llamados a secundar esta huelga indefinida convocada por USO, CGT y CCOO y que afectará los servicios
Leer más¿Qué cambios en la jubilación nos trae 2020?
Jubilarse este año va a suponer un cambio tanto en la edad de jubilación del trabajador como en la cuantía que se va a recibir por la pensión. Y es que 2020 trae cambios en el cálculo de los años cotizados que se tienen en cuenta para determinar la prestación. Las medidas son de carácter automático, ya que forman parte de la reforma de 2011 que hace que la edad para jubilarse se retrase paulatinamente hasta llegar a los 67 años.
¿Cuál es la edad de jubilación ordinaria en 2020?
En 2020, la edad