Entramos en Prosegur Málaga con tres delegados
USO ha entrado por primera vez en el comité de empresa de Prosegur Málaga. En las elecciones sindicales hemos conseguido tres delegados de un comité compuesto por 13 miembros.
Leer másUSO ha entrado por primera vez en el comité de empresa de Prosegur Málaga. En las elecciones sindicales hemos conseguido tres delegados de un comité compuesto por 13 miembros.
Leer más“Basta ya de represión sindical en Kalise, readmisión de despedidos, anulación de faltas a los trabajadores, ¡convenio digno ya!”, gritaron ayer las más de 500 personas que recorrieron las calles de Las Palmas de Gran Canaria contra los despidos y sanciones llevados a cabo por Kalise y que afectan a 12 trabajadores, entre ellos, cuatro representantes sindicales.
El secretario de Acción Sindical y Salud Laboral de la Federación de Industria de USO, Raúl Montoya, y Juan Pedro Vega, presidente del comité y despedido hace unas semanas, encabezaron esta manifestación por el derecho a
Leer másLSB-USO Euskadi ha reivindicado la situación actual en la que se encuentran los servicios de transporte sanitario en Bizkaia, gestionada por la empresa Ambuibérica. La falta de personal es el principal problema de esta empresa, ya que se ha ido reduciendo el número de contratos: de las aproximadamente 350 trabajadoras y trabajadores que tuvieron que subrogar, quedan pocos más de 300 y no van a renovar a algunos trabajadores a quienes se les termina el contrato próximamente. A esta escasez de plantilla se suma el hecho de que una parte de los
Leer másLa Federación de Industria continúa imparable en el sector de las TIC y, en concreto, en los diferentes centros de trabajo de Indra. En esta ocasión, USO-Galicia se presentaba por primera vez a las elecciones sindicales en Vigo, en Soluciones Tecnológicas, y se ha convertido en el sindicato más votado. De los 5 miembros del comité, FI-USO ha ganado 3, la mayoría.
Leer másLa Federación de Servicios de USO ha aumentado su presencia en la empresa Racc Servihogar 24h, de Badalona. En ella, la USOC contaba con 4 delegados y, en las nuevas elecciones sindicales, hemos obtenido 6 de los 13 que conforman el comité.
Leer másLa Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO ha mejorado sus resultados en las elecciones sindicales en Pycseca Seguridad, en Alicante, al conseguir dos delegados de un comité de 5. En el anterior proceso electoral, USO solo contaba con un representante.
Leer másLa medida afectará a 448 trabajadores, más de un tercio de la plantilla total, de los que 358 son tripulantes de cabina
Ayer se celebró la reunión con la dirección de Norwegian en la que confirmaron la aplicación de estas medidas
Ante la confirmación, por parte de la dirección de Norwegian del cierre de la base de Madrid y la aplicación de un ERTE en Gran Canaria, Tenerife, Barcelona, Málaga y Alicante, que afectarán a 448 de sus trabajadores (358 de ellos, tripulantes de cabina), lo que supone más de un tercio de su
Leer másAnte la confirmación, por parte de la dirección de Norwegian del cierre de la base de Madrid y la aplicación de un ERTE en Gran Canaria, Tenerife, Barcelona, Málaga y Alicante, que afectarán a 448 de sus trabajadores (358 de ellos, tripulantes de cabina), lo que supone más de un tercio de su plantilla en España, desde USO Sector Aéreo “no descartamos cualquier tipo de medida, incluida la huelga”, defiende Ernesto Iglesias, presidente del comité de empresa y delegado de USO.
Por un lado, Norwegian pretende cerrar la base de Madrid aplicando un
Leer másEl 40% de los contratos indefinidos son conversiones y no contrataciones
Las mujeres que pasan a engrosar las listas del paro son el triple que los hombres, y también triplican los menores de 25 años a las otras edades
Septiembre repite subida del paro por sexto año consecutivo, con una importante destrucción de empleo en el sector de los servicios (24.419), que absorbe los datos de contratación estacionales de la viña en Agricultura, así como las contrataciones de invierno en Industria y Construcción.
El triple de mujeres han perdido su empleo frente a los hombres,
Leer másSeptiembre repite subida del paro por sexto año consecutivo, con una importante destrucción de empleo en el sector de los servicios (24.419), que absorbe los datos de contratación estacionales de la viña en Agricultura, así como las contrataciones de invierno en Industria y Construcción.
El triple de mujeres han perdido su empleo frente a los hombres, y también casi el triple de menores de 25 años frente a los de más edad, “los dos grandes colectivos, mujeres y jóvenes, más golpeados por la precariedad y la temporalidad”, lamenta Laura Estévez, secretaria de Comunicación
Leer más