Progreso legislativo y retroceso político para la UE
Joaquín Pérez, secretario general de la USO, Javier de Vicente, secretario de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible, y Marie Homburg, delegada de la USO en Bruselas, han participado en el Comité Ejecutivo de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), que se ha reunido los días 26 y 27 de marzo en la capital comunitaria.
Los dirigentes de la CES han exhortado a los sindicalistas europeos a movilizarse en la euromanifestación del día 26 de abril, en la que quiere reunir a 10.000 personas en las calles de Bruselas. La USO participará en esta
Leer másEcuador de la huelga de ambulancias en Castilla-La Mancha
La huelga del transporte sanitario terrestre de Castilla-La Mancha llega a su ecuador. Desde el lunes, 25 de marzo, un total de 1.340 trabajadores están llamados a secundar las jornadas de huelga convocadas por USO, hasta el día 29, para denunciar la precaria situación que atraviesa el servicio de ambulancias.
Las malas prácticas que están llevando a cabo las empresas adjudicatarias del servicio están abocando a los trabajadores a ir a la huelga. Del total de trabajadores, 340 desempeñan su labor en Albacete; 440, en Ciudad Real; 320, en Cuenca, y 240,
Leer másFEP-USO celebra la apertura del Portal Funciona a internet tras cinco años solicitándolo
Desde abril de 2014, cuando desde FEP-USO se dirigieron por carta al Secretario de Estado de Administraciones Públicas, la apertura de portal FUNCIONA, a través de internet, sigue en el aire. “Creíamos necesario, y creemos hoy en día, que la Administración modernizase la relación con sus trabajadores, y que estos pudieran acceder a dicho portal, desde cualquier lugar y mediante cualquier sistema. Lamentablemente, que se pueda acceder a los datos personales, nóminas, certificados, etc., es algo normal para los ciudadanos, en cualquier ámbito, ya sea publico o privado, ¡excepto para los empleados
Leer más26 delegados se forman en el 43º Curso Integral de Formación de Cuadros
Un total de 26 delegados y delegadas procedentes de Asturias, Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Catalunya, Galicia, La Rioja y Madrid, participan en esta nueva edición del Curso Integral de Formación de Cuadros (CIFC).
A lo largo de una semana, los participantes conocerán más a fondo cómo se organiza el sindicato; cómo se trabaja en formación y comunicación; la acción sindical que se desarrolla; el trabajo en materia de igualdad y salud laboral, así como la actividad internacional llevada a cabo.
Todo ello de la mano de los responsables confederales de cada materia:
Leer másUSOCV entra en el Hotel Meliá Alicante con 4 delegados
USO-Comunidad Valenciana ha conseguido cuatro delegados de los trece que componen el comité del hotel Meliá Alicante. Tras la celebración de elecciones sindicales, la lista de USO ha sido la segunda más votada, siendo la primera vez que presentábamos candidatura.
Leer másUSO defenderá que los ajustes en Nissan no corran a cargo de los trabajadores
El comité de empresa de Nissan en Zona Franca, donde USO cuenta con la mayoría de representantes, se reunirá mañana con la dirección europea de la compañía automovilística para tratar el anuncio del recorte de plantilla que la marca nipona filtró la semana pasada y que se cifraría en 500 trabajadores.
“No nos pilla de sorpresa que se quieran hacer ajustes de plantilla, ya que desde hace años carecemos de un plan industrial y no tenemos un horizonte productivo que nos permita mantener los puestos de trabajo. La multinacional sigue sin despejarnos qué
Leer másUSO revalida la mayoría absoluta en el Comité del PAS Laboral de la Universidad de Extremadura
FEP-USO se consolida como segunda fuerza sindical en la Universidad de Extremadura, al pasar de 23 a 24 delegados en el cómputo global.
USO sigue siendo el único sindicato que, desde su implantación en la UEx en 2006, continúa incrementando su representación paulatinamente. Concretamente, USO ha ganado un 1,35%, lo que supone una representatividad del 32,43%.
En la Junta del PDI Funcionario, nuestra organización ha logrado 7 delegados, uno más que en las anteriores elecciones; en la Junta del PAS Funcionario, se han obtenido 5 delegados, creciendo en un delegado más; en el comité
Leer másFI-USO enmienda el Estatuto de Electrointensivas para conseguir un precio por megavatio de 35 euros
La Federación de Industria de USO ha presentado las alegaciones al RD 20/2018, que prevé el Estatuto de la Industria Electrointensiva, y que se encuentra en consulta pública hasta el próximo miércoles, 27 de marzo. La primera de las alegaciones remitidas a los ministerios de Industria y Transición Ecológica “pasa por el propio concepto. En el borrador, consideramos imprescindible la creación de la figura del consumidor ‘hiperelectrointensivo’, en función de lo que incide la electricidad en el producto final de cada planta”, avanza Raúl Montoya, secretario de Acción Sindical y Salud Laboral
Leer más