USO convoca paros de dos horas por turno para el 8M
Con motivo del próximo 8 de Marzo, Día de la Mujer, USO ha decidido convocar huelga general de 2 horas por turno de trabajo que afectará a todas las actividades laborales y funcionariales desempeñadas por las trabajadoras y trabajadores y por las empleadas y empleados públicos de las empresas y organismos establecidos dentro del ámbito geográfico y jurídico del Estado Español, afectando también a las empresas y organismos encargados de prestar servicios públicos y /o esenciales para la comunidad.
Hoy, 25 de febrero, se ha dado registro a la convocatoria de huelga propia
Leer másFEUSO reivindica el futuro de los centros de Educación Especial
La Federación de Enseñanza de USO ha participado en la multitudinaria manifestación organizada en Valladolid por la plataforma “Inclusiva sí, Especial también” contra el cierre de colegios de educación especial.
Esta marcha masiva ha sido organizada por la Plataforma de Familias a raíz de de la enmienda presentada por CERMI en el Consejo Escolar del Estado al nuevo proyecto de ley de Educación, en la que se propone el trasvase de los niños escolarizados en centros de educación especial a centros ordinarios. Esto supondría, en la práctica, el cierre de los diferentes colegios
Leer másNueva directiva europea sobre exposición a agentes carcinógenos o mutágenos
El pasado 31 de enero se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) la Directiva UE 2019/130 por la que se modifica la Directiva 2004/37/CE relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos o mutágenos durante el trabajo. La Directiva modificada introdujo en su momento novedades como por ejemplo la introducción del concepto de “valor límite” para un agente cancerígeno o mutágeno o la inclusión de los valores límite para el benceno (3,25 mg/m3), cloruro de vinilo monómero (7,77 mg/m3)
Leer másUSO Illes Balears denuncia la intención de CAIB de sustituir vigilantes por personal no habilitado
USO Illes Balears ha denunciado públicamente que la Conselleria de Servicios Sociales y Cooperación de la CAIB ha sacado a licitación pública todos los servicios que, hasta la fecha, se venían desarrollando por vigilantes de seguridad, con la pretensión de sustituir dichos puestos de trabajo por personal no habilitado. Esta decisión pone en peligro más de 20 puestos de trabajo estables que se venían desarrollando por personal habilitado teniendo como único motivo, una cuestión económica.
Esta sustitución, además de poner en peligro dichos puestos de trabajo, también precarizará la seguridad de los edificios
Leer másUSO-Madrid advierte a la Comunidad de Madrid que pone en riesgo miles de empleos en Grupo PSA
USO-Madrid denuncia que la Comunidad de Madrid no está cumpliendo su parte del acuerdo firmado en junio de 2017 con la empresa fabricante de automóviles Grupo PSA para evitar la pérdida de miles de empleos. El comité de empresa ha lamentado su descontento por el trato injusto que los representantes políticos están dando al Grupo PSA y ha recordado que, para que la planta de Madrid consolide su futuro industrial y se mantengan los puestos de trabajo tanto directos como indirectos, es imprescindible que el gobierno autonómico cumpla con los compromisos adquiridos
Leer másLSB-USO Euskadi defiende en el Parlamento Vasco el blindaje constitucional de las pensiones públicas
El pasado 20 de febrero, la secretaria general de LSB-USO Euskadi, Maribel Muñoz, compareció en el Parlamento Vasco, junto con responsables de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), para solicitar que el Parlamento realice una declaración institucional, apoyando y haciendo propia la moción para que sea obligación constitucional el mantenimiento del poder adquisitivo real de las pensiones, ya aprobada por diversas instituciones como el Parlamento de Navarra, la Generalitat Valenciana, el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Cantabria y hasta 60 ayuntamientos.
Durante su intervención, Muñoz afirmó que
Leer más