FAC-USO irrumpe en la Mancomunidad del Suroeste de Madrid
FAC-USO se abre paso en la Administración Local de Madrid con un fantástico resultado en el suroeste de la Comunidad. Así, los trabajadores de la Mancomunidad del Suroeste, con sede en el municipio de Griñón, han apostado por los candidatos de USO para la defensa de sus intereses. El delegado que se elegía será de nuestro sindicato.
Leer másUSO-Industria suma 8 nuevos delegados y renueva 5
USO-Industria entra en 3 empresas nuevas en Alicante, Murcia y Jaén, con 8 delegados, además de renovar 5 más en Murcia
USO-Industria ha entrado en tres nuevos comités de empresa, en Alicante, Murcia y Jaén. En total, 8 nuevos delegados en estas tres nuevas elecciones sindicales para USO.
En Alicante, USOCV estará por primera vez representado en el comité de la planta de reciclaje de FCC Las Marinas, en El Campello. Nuestro sindicato ha sumado 3 de los 9 delegados la primera vez que presentaba candidatura.
También USO-Industria consigue más presencia en Jaén. En concreto,
Leer másEPA 1T23. El paro encalla en un 13 % estructural y se mantiene como el peor de Europa
El paro sube en 103.800 personas, mayoritariamente mujeres
Se pierde más empleo en la industria
USO llama a salir a la calle el 1º de Mayo por unos salarios para vivir, no para sobrevivir
La tasa de paro en España frena en seco su mejoría cada vez que baja ligeramente del 14 %. La subida de parados con respecto al último trimestre, la bajada de la ocupación y la bajada de la tasa de empleo fija la tasa de paro en un 13,26 % que sabe a paro estructural. “Una cifra que nos consolida en
Leer másTener un contrato fijo no implica tener un trabajo para (sobre)vivir
La mayor parte del trabajo fijo es parcial, lo que obliga a muchas personas trabajadoras a pluriemplearse para poder vivir y llegar a fin de mes
España sigue líder en la tasa de paro de la UE y en desempleo juvenil, y ni un trabajo fijo garantiza un salario digno. A pesar de que hay más personas trabajando, no se terminan de recuperar las horas de trabajo y, cada vez, se trocea más el empleo. La mayoría de los contratos son intermitentes, los salarios son menores y, en la mayor parte de los
Leer másUSO logra todo el comité del colegio Nuestra Señora de las Mercedes, en Jaén
La Federación de Enseñanza de USO ha conseguido la totalidad de los miembros que componen el comité del colegio concertado, Nuestra Señora de las Mercedes, en Jaén. En este centro escolar hemos pasado de tener un representante sindical a conseguir tres delegados.
Renovamos también el pleno del comité del colegio Santa María de Gracia, en Huelva
También, en las elecciones sindicales en el colegio Santa María de Gracia, en Huelva, FEUSO ha renovado los tres delegados que componen el comité. De nuevo, la plantilla de este centro escolar continúa confiando en el sindicalismo independiente
Leer másEl paro encalla en un 13 % estructural y se mantiene como el peor de Europa
Según la primera oleada de la EPA para 2023, el paro estructural de España no consigue bajar del 13 % y se consolida como el peor de Europa
La tasa de paro en España frena en seco su mejoría cada vez que baja ligeramente del 14 %. La subida de parados con respecto al último trimestre, la bajada de la ocupación y la bajada de la tasa de empleo fija la tasa de paro en un 13,26 % que sabe a paro estructural. “Una cifra que nos consolida en el liderato del paro
Leer másUSO-Servicios suma 2 nuevos delegados y renueva 7 en Bizkaia, Madrid y Murcia
La Federación de Servicios de USO ha conseguido representación por primera vez en Santurtzi TPC, Transportes Petrolíferos Coordinados. En esta empresa vizcaína de transporte de mercancías, LSB-USO ha entrado con 2 delegados y más de dos tercios de los votos.
Además de esta nueva empresa, USO también ha renovado presencia en Euskadi. En Lavanindu, mantenemos los 2 delegados en el comité de 9. Además, USO es sindicato negociador del Convenio de Tintorerías, Lavanderías y Limpieza de Ropas en Bizkaia con casi el 15 % de representatividad.
Más renovaciones para Servicios ha habido en Murcia
Leer másVivienda y salarios: cuando no da para vivir
Frente a las subidas constantes en la compra o alquiler de vivienda, desde USO reclamamos salarios para vivir que permitan habitar un hogar digno
En el último año, los salarios y la vivienda no han subido a la par, lo que hace difícil el acceso a un techo por parte de muchas familias. El derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada se recoge en el artículo 47 de la Constitución, siendo los poderes públicos los que deben promover las condiciones necesarias y establecer las normas para hacer efectivo este derecho, regulando la
Leer más