“Subir salarios, la única salida”: USO presenta su 1º de Mayo reclamando la recuperación salarial
Los salarios han perdido hasta marzo, desde 2018, un 8,25 % de poder adquisitivo
La renta disponible per cápita ha caído un 4,9 % con respecto a 2019
USO pide garantizar precios asumibles para los suministros básicos y recuperar la cláusula de revisión salarial ligada al IPC
USO vuelve a las calles sin restricciones este 1º de Mayo de 2022 y lo hace en Burgos, cita postergada desde 2020, cuando el covid obligó a suspender cualquier acto multitudinario. El 1º de Mayo llega “en un momento de asfixia para los bolsillos, que no se han
Leer más“Subir salarios, la única salida”: USO presenta su 1 de Mayo
USO pide este 1 de Mayo garantizar precios asumibles para suministros básicos y recuperar la cláusula de revisión salarial ligada al IPC
USO vuelve a las calles sin restricciones este 1 de Mayo y lo hace en Burgos. Varios autobuses y vehículos particulares con centenares de sindicalistas de USO venidos del resto de las provincias de Castilla y León, Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Aragón, Madrid y Extremadura, participarán en la manifestación que recorrerá las principales calles de Burgos. La manifestación arrancará a las 12:00 horas de la plaza del Rey San Fernando
Leer más“La prevención no es una broma”, campaña de USO para el 28 de abril
La campaña de USO este 28 de abril alerta de la escasa importancia que tiene la prevención en España y que da lugar a una elevada siniestralidad laboral
Con motivo del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el 28 de abril, USO lanza la campaña “La prevención no es una broma”. Con ella, se persigue llamar la atención sobre el problema estructural de falta de cultura preventiva en nuestro país que hace que se produzcan 3.116 accidentes al día. De ellos, 1,9 son mortales.
USO considera una necesidad que
Leer másLas muertes en el trabajo suben un 29,5 % en febrero
La siniestralidad laboral sigue en aumento con un total de 136 muertes en el trabajo hasta el mes de febrero. USO exige una prevención real para frenar la pérdida de vidas por accidentes laborales
Las muertes en el trabajo ascienden a 136 hasta el mes de febrero. Esta cifra supone un aumento del 29,5 % con respecto al mismo periodo de 2021. Concretamente, se trata de 31 personas trabajadoras fallecidas más.
Del total de muertes en el trabajo, durante la jornada laboral se han producido 118 fallecimientos, un 31,1 % más, que se distribuyen
Leer másUSO suma 3 nuevos delegados en servicios en Baleares y Murcia
USO ha sumado tres delegados en el sector servicios en dos procesos electorales en Islas Baleares y Región de Murcia. De esta forma, en las elecciones sindicales en Nova Santa Ponsa Golf, en Mallorca, USO ha obtenido 2 de los 3 delegados que se elegían, siendo la primera vez que presentábamos candidatura.
Las segundas elecciones en las que USO ha sumado delegados es en el restaurante Rincón de Pepe, en Murcia, obteniendo una delegada de los tres que se elegían, entrando por primera vez en esta empresa de restauración.
Leer másEl IPC al 9,8 % no da tregua a unos salarios que no permiten vivir
El IPC ha subido en marzo hasta el 9,8 %, una escalada de los precios sin precedentes desde 1985. Los precios de la vivienda, sobre todo de la electricidad, los carburantes y la alimentación, junto a los precios de la restauración y alojamientos, son los grupos que mayor influencia han tenido en esta subida histórica de los precios.
“La lista de la compra no ha parado de encarecerse desde el invierno, con subidas cercanas al 20% en algunos productos básicos como cereales, aceites o huevos. Además, la subida de los costes energéticos, del
Leer más