USO, comprometida con la lucha contra la LGTBIfobia
En el Día Internacional contra la LGTBIfobia, USO reafirma su compromiso en la lucha contra la discriminación por identidad de género u orientación sexual
Este 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia, desde USO reafirmamos nuestro compromiso contra la discriminación por motivos de identidad de género u orientación sexual. Este último año ha sido diferente pero de malos datos. Estamos aquí para recordar que queda mucho por trabajar para conseguir que la igualdad plena sea una realidad.
Según las estadísticas oficiales del Ministerio de Interior sobre los delitos de odio en el año
Leer másIPC abril. La inflación se dispara de forma intolerable por seguir sin controlar la energía
El IPC no subía por encima del 2% desde 2018
La electricidad sube este mes un 10% y los carburantes, el 7,4%
No es el momento de subir impuestos indiscriminados, sino de redistribuir la carga de la recuperación
Los precios de abril se han disparado como no se conocía de forma reciente en los datos del IPC. La tasa anual aumenta el 2,2% y, con respecto a marzo, 1,2%. Hay que remontarse a los meses centrales de 2018 para encontrar subidas por encima del 2%. Y se daban en un contexto que por entonces se
Leer másIPC: se dispara de forma intolerable en abril por seguir sin controlar la energía
El IPC sube en abril a ritmos desconocidos desde 2018, con la electricidad aumentando un 10%
Los precios de abril se han disparado como no se conocía de forma reciente en los datos del IPC. La tasa anual aumenta el 2,2% y, con respecto a marzo, 1,2%. Hay que remontarse a los meses centrales de 2018 para encontrar subidas por encima del 2%. Y se daban en un contexto que por entonces se llamaba “de recuperación”, no en plena crisis de ingresos y desempleo para la población trabajadora.
La energía, en todas sus variantes,
Leer más1.000 personas reclaman en las calles la reindustrialización de Nissan
Más de 1.000 personas se han manifestado en Barcelona por la reindustrialización de Nissan. Casi un año después de que se anunciara el cierre de las plantas de Barcelona, no hay una apuesta clara de futuro
Por la reindustrialización de Nissan y por la defensa del tejido industrial en Cataluña. Ese fue el lema de la manifestación que ayer recorrió las céntricas calles de Barcelona y que reunió a más de 1.000 personas.
A punto de cumplirse un año del anuncio del cierre de las plantas de Nissan de Zona Franca, Montcada i Reixac
Leer másAumentan los accidentes de trabajo hasta marzo
Según la estadística de siniestralidad laboral, se produjeron 132.046 accidentes de trabajo con baja en el primer trimestre de 2021 y 162 trabajadores han perdido la vida
Hasta el mes de marzo de 2021, el número de accidentes de trabajo con baja fue 132.046 y el de accidentes de trabajo sin baja fue 128.378. Los primeros aumentaron un 0,3% mientras que los que no generaron baja disminuyeron en un 4,2%.
Del total de accidentes de trabajo con baja, se produjeron 112.814 accidentes en jornada (-1,4%) y 19.232 accidentes in itinere, que sufrieron un aumento
Leer másEstadística INE 2020: desciende la violencia de género y aumenta la doméstica
Según la Estadística del INE, en 2020 las víctimas de violencia de género descendieron un 8,4% mientras que la violencia doméstica aumentó un 8,2%
El INE ha publicado la Estadística Anual de Violencia Doméstica y Violencia de Género para el año 2020. Según las cifras oficiales, el número de mujeres víctimas de violencia de género disminuyó en un 8,4%. La tasa de víctimas de violencia de género fue de 1,4 por cada 1.000 mujeres de 14 y más años. Y el número de víctimas de violencia doméstica creció un 8,2%.
Las víctimas contabilizadas de
Leer másLey Rider: un artículo y dos disposiciones para regular los derechos de los riders
El BOE publica hoy la Ley Rider, un real decreto ley para garantizar los derechos de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de las plataformas digitales
Hoy se ha publicado en el BOE, aprobado por el Consejo de Ministros, el Real Decreto-Ley, para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales, la denominada Ley Rider.
¿Qué significa esto para los repartidores? ¿Cómo cambia su situación a partir de hoy? USO explica las consecuencias de esta nueva Ley.
¿Quién es falso autónomo?
El articulo 1 del Estatuto
Leer másUSO condena la violencia de Israel en Palestina
El sindicato USO condena la violencia en Palestina tras los últimos ataques de Israel, que han dejado centenares de heridos y varios muertos. Toda nuestra solidaridad con el pueblo palestino
Desde USO condenamos la violencia en Palestina ejercida por el ejército israelí, una nueva muestra de violación del derecho internacional y los derechos humanos del pueblo palestino por parte de Israel. Los últimos ataques contra la población han dejado centenares de heridos y varios muertos, entre ellos niños.
Mostramos nuestra solidaridad con Palestina, que lleva décadas soportando actuaciones policiales y militares que se engloban
Leer másFibromialgia. Una enfermedad crónica con fuerte impacto en la vida laboral
El 12 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica. Una enfermedad crónica y sin cura que tiene un fuerte impacto en la vida laboral de los que la sufren
La fibromialgia es una enfermedad crónica que afecta al sistema nervioso que se encarga de procesar el dolor. Según la Sociedad Española de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (SEFIFAC), esta enfermedad afecta al 2,4% de la población, más de un millón de personas, aunque algunos estudios europeos consideran que afecta a 3-4 personas de
Leer más