USOC consigue 16 delegados en CTC Barcelona
USOC ha conseguido un enorme crecimiento electoral, al hacerse con 16 delegados en el comité de CTC Barcelona, compuesto por 25 miembros. En las anteriores elecciones, USO obtuvo un delegado.
Leer másUSOC ha conseguido un enorme crecimiento electoral, al hacerse con 16 delegados en el comité de CTC Barcelona, compuesto por 25 miembros. En las anteriores elecciones, USO obtuvo un delegado.
Leer másEl pasado 20 de febrero se presentó, en la sede del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), el Documento de Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España para 2019, que elabora anualmente dicho organismo. El documento supone un gran apoyo para todas las instituciones, trabajadores y empresas, ya que, establece unos valores de referencia denominados Valores Límite Ambientales (VLA), para los que se supone que, la mayoría de los trabajadores, pueden estar expuestos durante toda su vida profesional a estos agentes químicos por debajo de los
Leer másLa racionalización de los horarios ha sido uno de los temas tratados durante el seminario organizado por EZA “Trabajar menos, vivir mejor. Cómo organizar el tiempo de trabajo en la nueva economía”, en la mesa redonda “¿Trabajamos demasiado? La flexibilización del tiempo de trabajo en el espacio europeo”, donde USO ha participado como ponente a través de uno de los responsables de FTSP-USO en Euskadi, Javier Iglesias.
Iglesias ha realizado una comparativa entre el horario español y el resto de países europeos, donde ha destacado que “en el estado español se trabajan más
Leer másUna delegación de la Federación de Enseñanza de USO le traslada a Educación la precaria situación de los profesores de Religión
Esta semana, una delegación del Secretariado Federal de FEUSO se ha reunido con responsables del Ministerio de Educación y Formación Profesional para abordar la actual situación laboral del profesorado de Religión de la Escuela Pública y dar a conocer los posicionamientos del sindicato para mejorar las condiciones sociolaborales de este colectivo.
Garantizar la estabilidad de las plantillas; facilitar la ampliación de horario para los trabajadores contratados a tiempo parcial cuando existan horas vacantes
Leer másEl seminario “Trabajar menos, vivir mejor. Cómo organizar el tiempo de trabajo en la nueva economía”, organizado por el Centro de Formação e Tempos Libres y Base-FUT de Portugal en Lisboa, en el marco de la formación promocionada desde EZA, ha centrado el debate en cómo las nuevas formas de trabajo y la digitalización afectan a la precarización de las condiciones laborales, pero, especialmente, centrándose en la desregulación de la jornada de trabajo y las dificultades para conciliar la vida personal con un trabajo que no sabe cuándo empieza y cuándo acaba.
En las
Leer másLos permisos igualitarios e intransferibles se equipararán paulatinamente hasta 2021
En el penúltimo Consejo de Ministros de esta legislatura, el Gobierno saliente ha aprobado un paquete de medidas entre las cuales destacan, para el ámbito laboral, dos avances en materia de igualdad. La primera de ellas es la aprobación del aumento de las semanas del permiso de paternidad hasta las 16 en tres años.
“En 2019, pasará de 5 a 8 semanas a partir de la publicación en BOE y entrada en vigor de la norma. En 2020, los padres tendrán derecho a 12
Leer másLa Federación de Industria de USO en Cataluña y Castilla y León han arrasado en las elecciones sindicales de Nissan, creciendo en casi todas las plantas y obteniendo 34 de los 76 delegados que se elegían. El resto de los delegados corresponden a CCOO y UGT (20 cada uno) y 2 a CGT.
Leer másTras el anuncio por parte de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias de sustituir a los vigilantes de seguridad en el exterior de las prisiones por efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional, por el que se convocaron movilizaciones a nivel estatal, la FTSP-USO ha corroborado que, en los últimos días, se han firmado las prórrogas de estos contratos con las empresas de seguridad con duración ‘hasta el 1 de enero de 2020’.
Ante estos hechos, que vienen a dar continuidad a los empleos, la FTSP-USO ha decidido aparcar las acciones reivindicativas en
Leer másLa Federación de Enseñanza de USO lleva años reclamando en todos los foros, mesas de negociación y en el Consejo Escolar del Estado que la homologación laboral de los docentes de la Concertada con sus homólogos de la escuela pública debe incluir también la reducción de la carga lectiva de los docentes de todos los centros sostenidos con fondos públicos.
Así lo manifestó FEUSO en el pleno del Consejo Escolar del Estado que debatió en su momento el Anteproyecto de Ley para la Mejora de las Condiciones para el Desempeño de la Docencia
Leer más