Acabar con la brecha salarial para crecer como sociedad
Hoy, 22 de febrero, Día por la Igualdad Salarial, recordamos que en España las mujeres siguen cobrando menos que los hombres. Las mujeres deben trabajar más para ganar lo mismo por el mismo trabajo o trabajo de igual valor.
La OIT, en su Informe Mundial sobre Salarios 2014/2015, pone de manifiesto que en España la brecha salarial no se explica con elementos objetivos, como pueden ser la titulación, la experiencia profesional o el puesto en el que se trabaja, que podrían determinar la productividad de la personas y por tanto retribuciones menores. En algunos
Leer másNueva formación en Zaragoza sobre cambios legislativos en IT
Medio centenar de delegados y delegadas de todas la Federaciones y provincias de Aragón asistieron el pasado viernes a la sesión formativa impartida por la secretaria confederal de Acción Sindical e Igualdad, Sara García de las Heras, y la responsable del Gabinete de Salud Laboral, Sara García Cabrero, en la que se abordaron los cambios legislativos en materia de incapacidad temporal.
Desde USO consideramos de vital importancia la formación e información ante el recorte de los derechos de los trabajadores al otorgar más competencias a las mutuas en materia de incapacidad temporal y
Leer másTrabajo decente e igualdad, claves para alcanzar la Justicia Social
La justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones. Los principios de la justicia social defienden la igualdad de género, los derechos de los pueblos y de los migrantes y la eliminación de las barreras que enfrentan a las personas por motivos de género, edad, raza, etnia, religión, cultura o discapacidad.
Hoy, 20 de febrero, Día Mundial de la Justicia Social, debemos continuar reivindicando la urgente necesidad de erradicar la pobreza, promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar
Leer másEuropa debe apostar por mejorar la situación de los refugiados y avanzar en sus derechos
Entre hoy y mañana se celebra la sesión extraordinaria del Consejo Europeo, en la que se abordará la toma de decisiones sobre el nuevo encaje del Reino Unido en la UE así como las medidas para hacer frente a la actual crisis migratoria y de refugiados.
En este sentido, desde la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), de la que USO forma parte, se insta al Gobierno español a que se posicione en este Consejo Europeo en contra de la firma y aplicación de acuerdos de retorno y readmisión con países que
Leer másUSOC gana las elecciones en Ercros Tortosa
En las elecciones sindicales celebradas en Ercros Tortosa, USOC ha sido la fuerza sindical más votada, por delante de CCOO y UGT, en el total de los dos colegios, obteniendo 3 delegados en el comité de empresa.
Este resultado refuerza aún más a la USOC como sindicato más representativo en Terres de L´Ebre, superando el 14% de delegados en el territorio.
Leer másUSO arrasa en Ib3
En las elecciones sindicales celebradas en Ib3, la televisión pública balear, la USO ha conseguido los 9 miembros del comité.
Con respecto a 2011, el comité ha pasado de 5 a 9 miembros, y al igual que en 2011, solo USO ha presentado candidatura y, por consiguiente, hemos vuelto a obtener la mayoría del comité.
Enhorabuena a los compañeros y compañeras elegidas y gracias a los y las que han depositado su confianza en USO, sin duda, para la defensa de sus derechos.
Leer másUSOCV gana las elecciones en Garda Seguridad
USO Comunidad Valenciana ha sido el sindicato más votado en las elecciones sindicales en Garda Seguridad Valencia, empresa en la que se han logrado 4 de los 9 delegados que se elegían.
Enhorabuena a los compañeros elegidos.
Leer másPrimer sindicato en el Personal AGE en Toledo
Compromiso del Congreso para equiparar los permisos de maternidad y paternidad
La Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción (PPiiNA) ha mantenido un encuentro con diputados de prácticamente todos los Grupos Parlamentarios del Congreso para abordar la necesidad de llevar a cabo una reforma legislativa que establezca que los permisos por nacimiento y/o adopción deben ser, para padres y madres, intransferibles, de igual duración, con la misma parte obligatoria y pagados al 100%.
Este encuentro ha servido para lograr el compromiso de los Grupos Parlamentarios de reunirse en dos semanas para impulsar una ley que establezca un único permiso por nacimiento
Leer más