El IPC de septiembre se modera hasta el 9% pero aún es elevado
El IPC adelantado del mes de septiembre se modera y cierra en el 9 %. Sin embargo, estamos aún en un escenario de elevada inflación y de salarios bajos
El INE ha dado a conocer el dato del IPC adelantado del mes de septiembre, que se sitúa en el 9 %. Esto es un punto y medio inferior al registrado en el mes de agosto, que se debe, principalmente, a un ligero descenso de los precios de la electricidad, los carburantes y el transporte, que siguen no obstante muy por encima del poder
Leer másConstituido el Departamento Confederal de Jubilados y Pensionistas de USO
Marino de la Rocha, con varias décadas de actividad en USO, se pone al frente del Departamento Confederal de Jubilados y Pensionistas
Tras la asamblea general de afiliados pensionistas de USO, ha quedado constituido el Departamento Confederal de Jubilados y Pensionistas del sindicato, a través del cual se canalizará todo el trabajo para que el colectivo siga presente en la actividad sindical. El Departamento tiene autonomía funcional, gobierno propio y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.
Para el cumplimiento de los fines y objetivos que se han marcado, el Departamento de Jubilados
Leer másUSO, con las energías renovables frente a la emergencia climática
USO apuesta por el desarrollo de las energías renovables para hacer frente a la emergencia climática y crear empleos de futuro
Un informe elaborado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) confirma el crecimiento del empleo en este sector con un aumento de 700.000 puestos de trabajo. Las energías renovables generan en la actualidad 12,7 millones de empleos en el mundo.
USO anima a apostar por este sector, que en nuestro país ya produce el 40 % de la energía, como una forma de lograr soberanía energética y luchar contra el cambio climático.
Leer másEl sindicalismo independiente convoca concentraciones el 6 de octubre y una manifestación el 22 para recuperar el poder adquisitivo
Nueve organizaciones sindicales llaman a la acción por los salarios frente a las insostenibles subidas de precios
Los sindicatos llaman a la sociedad a secundar unas movilizaciones alejadas de todo signo político
Nueve organizaciones sindicales, presentes en todos los sectores profesionales públicos y privados, convocan a sindicalistas, trabajadores y toda la sociedad a secundar concentraciones para recuperar los salarios y el poder adquisitivo perdido el próximo 6 de octubre, frente al Ministerio de Trabajo y las delegaciones del Gobierno en cada autonomía, y una manifestación conjunta en Madrid el 22 de octubre. Además, una
Leer másEl sindicalismo independiente convoca movilizaciones para subir salarios
USO, junto a otros 8 sindicatos, convoca movilizaciones el 6 y 22 de octubre para recuperar la pérdida del poder adquisitivo y subir los salarios
Nueve organizaciones sindicales, presentes en todos los sectores profesionales públicos y privados, convocan a sindicalistas, trabajadores y toda la sociedad a secundar distintas movilizaciones para recuperar los salarios y el poder adquisitivo perdido.
La primera movilización se llevará a cabo el próximo 6 de octubre, frente al Ministerio de Trabajo y las delegaciones del Gobierno en cada autonomía. Y el 22 de octubre, los sindicatos convocan a una manifestación
Leer másUSO lanza su Plataforma de Formación Sindical con el curso de elecciones sindicales
USO lanza su Plataforma de Formación Sindical en línea y abre las inscripciones al primer curso: “Elecciones sindicales”
Hoy se pone en funcionamiento la Plataforma de Formación Sindical On-line de USO y se abre la matrícula para el primero de nuestros cursos: elecciones sindicales. La USO siempre ha apostado por una formación gratuita y de calidad para todos nuestros afiliados y representantes sindicales. Y lo hacemos, además, comprometidos con nuestra máxima: esta plataforma, que es para nuestros afiliados, está financiada con recursos propios, con sus cuotas.
La formación sindical es un derecho para nuestra afiliación
Leer másUSO, en el seminario internacional sobre el trabajo en el siglo XXI
USO trasladó a los participantes las dificultades que encuentran los jóvenes para conseguir trabajo en España
Organizado por CEAT y EZA, se ha celebrado en Valencia el seminario internacional “Retos y oportunidades en los escenarios de trabajo en el siglo XXI en la Unión Europea”, en el que han participado por parte de USO, Sheila Rosauro, responsable del Departamento de Juventud de USO-Illes Balears, y José Luis Fernández, director del Gabinete de Estudios.
Entre los temas que fueron objeto de las ponencias y posteriores debates se abordó la digitalización de la economía y su
Leer másLos trabajadores de seguridad privada reclaman convenio y salario dignos
Miles de trabajadores de seguridad privada se manifiestan en todo el país para reclamar un convenio y salario dignos que dignifiquen al sector
Este 23 de septiembre ha sido la fecha elegida por los trabajadores de seguridad privada para llevar su protesta a las calles y exigir un convenio digno. En más de 19 ciudades españolas se realizaron concentraciones con una amplia participación sindical y de los profesionales del sector que mostraron su malestar por la actitud de bloqueo de las patronales en la negociación colectiva.
El secretario general de la Federación de Trabajadores
Leer másUSO apuesta por reforzar la igualdad de género en la lucha contra la trata
USO conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas denunciando esta grave violación de los DDHH y animando a ser parte activa en la lucha contra la trata
El Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas se instauró por primera vez en la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en Bangladesh, en enero de 1999, con motivo de la primera norma legal contra la prostitución infantil, el 23 de septiembre de 1913, en Argentina.
La trata de seres humanos con fines
Leer más