USO participa en una jornada técnica en PRL sobre agentes cancerígenos
El pasado 27 de febrero tuvo lugar en el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT) una jornada técnica sobre los cambios producidos en la Unión Europea en los últimos años en la normativa de agentes cancerígenos o mutágenos y cómo estos están siendo adaptados en España, para garantizar la protección de quienes pueden verse expuestos a dichos agentes en su contexto laboral. En el acto se presentaron las principales novedades incorporadas en el “Libro de Límites de Exposición Profesional para agentes químicos en España 2018 (Libro LEP
Leer másUSO acusa a Greenmed Cartaya de pagar a la plantilla menos del SMI y suplir a los trabajadores con ETTs
Los representantes de USO en el comité de empresa de Greenmed Cartaya, proveedora de naranjas de la cadena de supermercados Mercadona, acusan a la empresa de una mala planificación del trabajo y la plantilla que ha dejado a buena parte de los trabajadores por debajo del Salario Mínimo Interprofesional este pasado mes de febrero.
El presidente en funciones del comité, Antonio Caballero, de la Federación de Industria de USO, explica que “la empresa ha repartido mal las horas y ha llamado a gente de ETTs cuando ni siquiera había trabajo para toda la
Leer másUSO pone en marcha una recogida de firmas por la equiparación de las contratas mineras
Desde hace años, la Federación de Industria de la USO ha peleado en el Ministerio y en los juzgados por la equiparación de los trabajadores de las contratas de la minería del carbón, que no han sido incluidos en igualdad de condiciones en las cláusulas sociales del Plan del Carbón, a pesar de estar sujetos a las mismas condiciones de peligrosidad, toxicidad y penosidad que el colectivo sufre en las empresas principales.
FI-USO interpuso ante la sala de lo Social de la Audiencia Nacional una demanda que considera hecho probado que “los trabajadores
Leer másUSO pone en marcha una recogida de firmas por la equiparación de las contratas mineras
Desde hace años, la Federación de Industria de la USO ha peleado en el Ministerio y en los juzgados por la equiparación de los trabajadores de las contratas de la minería del carbón, que no han sido incluidos en igualdad de condiciones en las cláusulas sociales del Plan del Carbón, a pesar de estar sujetos a las mismas condiciones de peligrosidad, toxicidad y penosidad que el colectivo sufre en las empresas principales.
FI-USO interpuso ante la sala de lo Social de la Audiencia Nacional una demanda que considera hecho probado que “los trabajadores
Leer másUSO se manifiesta el 17 de marzo en Madrid para frenar la ofensiva contra las pensiones
La Unión Sindical Obrera, como miembro de la MERP, ha convocado para el sábado, 17 de marzo, una gran marcha que partirá a las 11:00 desde la Puerta del Sol y finalizará en la plaza del Museo Reina Sofía. Esta movilización se acordó en el seno de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones y se hizo público el pasado 23 de febrero. Finalizará en esa plaza simbólica para el movimiento por el blindaje de las pensiones porque allí se celebró nuestro primer encuentro, en diciembre de 2013.
Con la formalización
Leer másEl paro baja en febrero por inercia, denotando la falta de medidas para combatirlo
Tras la subida del desempleo en enero, febrero da tradicionalmente un respiro a los datos del paro. “Una ligera bajada que nada tiene que ver con que se hayan tomado medidas para fomentar el empleo, sino al contrario: un descenso que se da todos los febreros tras volver a la actividad normal postnavideña y postrebajas, y que ha sido incluso menor que en 2016 y 2017”, critica Laura Estévez, secretaria de Comunicación y Estudios Sindicales de la USO. En 2017, por ejemplo, de enero a febrero bajó el 0,25%, siete décimas más.
“Cada
Leer más