FAC-USO entra en dos nuevos comités en Huelva y Córdoba
FAC-USO irrumpe con fuerza en las primeras elecciones entre el personal funcionario de la Mancomunidad Intermunicipal de Islantilla (Huelva), con 2 de los 3 delegados que se elegían.
También ha entrado con un delegado en el comité de AUCORSA, transporte público en Córdoba.
Leer másUSO pide políticas de recualificación para parados mayores de 55 años
1 de cada 3 parados tiene más de 55 años y un riesgo alto de quedar fuera del mercado laboral sin recualificación
Los parados mayores de 45 años suponen cerca del 60 % del total de parados registrados, el 56,7 %. Y, de ellos, los dos peores tramos son los mayores de 59 años (suponen el 15,9 % del total de parados) y quienes están entre 55 y 59 años (15,7 %). Esto supone que uno de cada tres parados en España, el 31,6 %, tiene más de 55 años y, por lo
Leer másConstrucción, transporte y sector primario concentran las muertes en el trabajo
Hasta agosto se registran 458 muertes en el trabajo que se concentran, habitualmente, en estos tres sectores. USO reclama reforzar la concienciación para reducir las cifras
A pesar del descenso en el número de accidentes graves y las muertes en el trabajo hasta agosto, desde USO no podemos dejar de señalar que, tras 8 meses de análisis de estadísticas de siniestralidad en España, los siniestros de mayor gravedad, siempre o casi siempre, se concentran en los mismos sectores de actividad: construcción; transporte y almacenamiento, y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.
Desde USO solicitamos un
Leer másIPC septiembre. El IPC vuelve a vaciar los bolsillos y los alimentos acumulan un 26 % de subida en dos años
La inflación se sitúa en el 3,5 % anual, con un IPC subyacente del 5,8 %
USO exige actuar sobre el SMI y la jornada laboral para beneficiar a los hogares más vulnerables
Además, insta a investigar la absorción de la bajada del IVA
El IPC de septiembre comienza a reflejar los efectos de la inflación subyacente y registra una subida de casi un punto con respecto al mes anterior, hasta el 3,5 %. El IPC subyacente sigue prácticamente duplicando el general y ronda el 6 %, un 5,8 %.
La mayor influencia en las subidas
Leer másEl IPC sigue subiendo y los alimentos acumulan un 26 % de subida en dos años
El IPC sube un 3,5 % anual, con el subyacente en el 5,8 % y un encarecimiento de los alimentos del 26 % en dos años
Los alimentos suben un 26 % en dos años y el IPC de septiembre comienza a reflejar los efectos de la inflación estructural. El índice registra una subida de casi un punto con respecto al mes anterior, hasta el 3,5 %. El IPC subyacente, por su parte, sigue prácticamente duplicando el general y ronda el 6 %: un 5,8 %.
La mayor influencia en las subidas de septiembre
Leer másLuc Triangle, confirmado como secretario general de la CSI
El VI Congreso Mundial Extraordinario de la CSI elige por aclamación a Triangle, secretario general de IndustriAll, como máximo dirigente
USO ha participado en la celebración virtual del VI Congreso Mundial Extraordinario de la Confederación Sindical Internacional (CSI), presidido por Akiko Gono, presidenta de esta organización.
En el mismo, Luc Triangle, hasta este momento secretario general de IndustriAll y con una amplia carrera sindical, fue confirmado como secretario general de la CSI. Siendo el único candidato nominado para el cargo, fue elegido por aclamación
Triangle ha venido sirviendo como secretario general en funciones de la
Leer más945 convenios firmados hasta septiembre
La negociación de convenios hasta septiembre mantiene un ritmo constante, aunque el retroceso de la negociación colectiva es una realidad
Hasta septiembre, se han registrado 945 convenios colectivos; 678, de empresa y 267, de ámbito superior a la empresa. Afectan a 2,6 millones de personas trabajadoras.
Con respecto a septiembre de 2022, la negociación colectiva se ha reactivado en torno a un 44 %, acordándose 292 convenios más, y 114 convenios más si lo comparamos con agosto de este año.
Sin embargo, desde USO, seguimos denunciado el retroceso de la negociación colectiva y el descenso
Leer másLa CES se moviliza contra la austeridad
Los sindicatos europeos, a través de la CES, se movilizan en París contra la austeridad, por el aumento de salarios, las pensiones y la igualdad
El viernes 13 de octubre tendrá lugar una movilización europea en París convocada por la Intersindical francesa y apoyada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES), de la que USO es miembro.
Los sindicatos europeos se movilizarán contra la austeridad, por el aumento de los salarios, por las pensiones y por la igualdad entre hombres y mujeres.
Contra la austeridad que las autoridades europeas quieren imponer
La intersindical francesa, compuesta por
Leer másCondiciones de trabajo seguras y estables para mantener la salud mental
En el Día de la Salud Mental, USO reivindica la trascendencia de un entorno laboral seguro y sano para mantener la salud mental de las personas trabajadoras
Contar con unas condiciones de trabajo adecuadas, seguras y estables, contribuye al mantenimiento de la salud mental de las personas trabajadoras. Existen diversos factores de índole personal que inciden negativamente en nuestra salud mental, pero otros de carácter laboral también tienen su influencia en cómo nos podemos sentir y pueden acarrear graves problemas.
La depresión y la ansiedad pueden tener su origen en situaciones extremas en el
Leer más