
USO es un sindicato de marcada vocación internacionalista y solidaria, miembro de diversas organizaciones internacionales, que lucha a nivel global por los derechos de las trabajadoras y trabajadores, por la paz, los derechos humanos y por la convivencia democrática

El Parlamento Europeo suspende la votación y debate del TTIP por la presión ciudadana
El Parlamento Europeo no debatirá ni votará la resolución sobre el TTIP que estaba planeada para hoy, miércoles, 10 de junio. Martín Schulz, presidente de la Eurocámara, usó anoche una…

La CES solicita una respuesta humanitaria de la UE ante la crisis en el Mediterráneo
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha recordado a los Gobiernos nacionales de la Unión Europea, en rueda de prensa celebrada en Roma, que tienen el deber de hacer frente…

104ª Reunión del Comité Consultivo Sindical (TUAC) ante la OCDE
El día 1 de junio, un día antes de las reuniones de los embajadores y ministros de los países de la OCDE, se reunieron en París los sindicatos miembros del…

USO participa en la 104ª Conferencia de la OIT
Hoy, 1 de junio, ha arrancado en Ginebra (Suiza) la 104ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT (CIT), a la que asisten representantes de los Gobiernos, los empleadores y…

USO rechaza la votación de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo a favor del TTIP
El día 28 de mayo, la Comisión INTA del Parlamento Europeo votó por un informe a favor del Tratado Transatlántico para el Comercio y las Inversiones (TTIP) a pesar de…

Encuentro entre el Presidente de la Unión de Comunidades Islámicas y USO
Una representación de la Unión Sindical Obrera, encabezada por Julio Salazar, secretario general, ha mantenido un encuentro en la sede confederal de Santa Bárbara, con el presidente de la Unión…

La coherencia de las políticas y los tratados comerciales
Hay un consenso en admitir que los presupuestos de cooperación al desarrollo son marginales con respecto a los flujos económicos que se producen con el comercio, las inversiones y hasta…

Incidencia sindical ante las conferencias de financiación al desarrollo y sobre los ODS post-2015
La Red Sindical de Cooperación al Desarrollo (RSCD) de la Confederación Sindical Internacional, con ayuda de la Fundación Friedrich Ebert, ha realizado un seminario para consensuar los mensajes sindicales ante…

Más de un millón de firmas piden la implementación ambiciosa del ITF
Varias organizaciones europeas han hecho entrega de más de un millón de firmas en ministerios y parlamentos de toda Europa. En España, junto a representantes de varios grupos políticos con…

USO suscribe el manifiesto de la petición de inclusión del derecho al agua y saneamiento como ODS post 2015
Para que el derecho al agua y al saneamiento sea un derecho humano y explícitamente sea recogido en la Declaración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el proceso 2015,…